Aprovechando el "cambio" y confieso que cansado de ver el "lento asesinato" del periodismo por parte de ciertos medios de comunicación, sus presentadores y periodistas, hoy me voy a dar la licencia de "jugar" a la escuela y hacer un 'recorderis' de lo que significan realmente los términos en televisión versus lo que se hace y se ve, aprovechándonos de la gripe del "cambio" de la que todos hablan hoy, si logramos un verdadero "cambio", pero en las pantallas y, sobre todo, para que usted que me lee sepa si lo están engañando vendiéndoles algo que no es.
¡Dejen de decir mentiras! Exclusiva periodística es el material informativo adquirido por un medio con tal característica, que puede ser de ámbito local, provincial, regional, nacional o mundial, de acuerdo con la cual se reserva todos los derechos al nivel correspondiente. ¡Todo lo demás que se diga exclusiva y periodísticamente es falacia!
¡No inventen! Exclusiva es el goce de un derecho vetado a los demás, especialmente en la difusión de una información muy especial. La muerte del chinito de la tienda, la colisión de dos carros o anunciar el premio Billboard de Nigga, no es una exclusiva.
¡No nos goleen! Gacetilla es un anuncio que pretende "imitar" una noticia de cualquier clase. No nos metan gacetillas de los ministerios "amigos" como la gran noticia, no nos traten de ignorantes. ¡En noticias no se hace relaciones públicas a nadie!
¡Cuidado con desinformar! Sondeo es la investigación de la opinión de una colectividad acerca de un asunto mediante encuestas realizadas en pequeñas muestras, que se juzgan representativas del conjunto a que pertenecen. Entiéndase que las votaciones que se hacen por las páginas Web de los canales no son ni sondeos ni encuestas. Esos resultados no son noticia y menos son la opinión de la población. ¡Ojo!
¿Repor qué? Para llamar a una pieza "reportaje" se tiene que encontrar la historia, desarrollarla, investigarla y prepararla. Decir que recorrieron la cinta costera, entrevistar a tres transeúntes, a dos conductores y ver a un perro paseando no es reportaje ni aquí ni en China.
¿Eso es noticia? La noticia es un hecho periodístico y constituye un reporte de la realidad que merece ser informado por su relevancia social. Siendo así, ¿qué tiene de "noticia" y de "última hora" que la rama de un árbol quebró un parabrisas o que en un mini súper se robaron dos latas de leche y una libra de azúcar? Esto no es noticia, esto es pereza periodística. ¡Vagos!
¿Opinólogos o presentadores? Un presentador de noticias es la persona "leyendo" o "presentando" noticiarios. Punto. Solo en casos de "emergencia" deben improvisar. No emiten opinión ni hacen juicio de valor sobre la nota leída ni presentada pues eso es tomar partido. Tienen la 'obligación' de cuidar su imagen frente a las cámaras y detrás de ella, inclusive, esto se aplica para todos los que dan la cara en televisión. Después no se quejen.
¿Ahora entiende usted por qué mi frustración? Sí, yo sé que más de uno debe regresar a kínder, lo sé. Ahora que conoce las definiciones ¿comprende por qué es tan importante que usted ejerza su derecho a que todos los medios, incluyendo los escritos, nos ofrezcan calidad? ¿Lograremos un cambio? ¡Ojalá!