[
Imprimir]


El Cacao después de la tormenta
Los moradores solicitaron a las autoridades que draguen el río en las partes bajas, ya que hace dos meses culminaron los trabajos de la parte alta. (Foto: Zenaida Vásquez / EPASA)

Zenaida Vásquez | Los Santos, DIAaDIA

Las inundaciones en el corregimiento de El Cacao de Tonosí, provocaron grandes pérdidas materiales, pero los más afectados han sido los niños y la población discapacitada.

Luego de una inspección a la zona, este medio logró constatar la pobreza y carencias de muchos de los moradores.

Elida Cortés, de 85 años de edad fue una de las personas discapacitadas afectadas, ella cuenta que gracias a una improvisada rampa de madera, sus hijos lograron sacarla de su humilde residencia, de madera.

Durante la inundación, la mayor inquietud para los hijos de esta señora, era que su madre no se infectara aún más la pierna con las aguas servidas de las letrinas que existen en el sector donde viven.

Para la señora Elida, su pierna es su principal preocupación, ya que tiene una úlcera, que no ha podido ser sanada y por ello uno de sus más anhelados deseos es que le ayuden con la construcción de un servicio higiénico y también con una silla de rueda, ya que la que utiliza es prestada.

En otro sector de la comunidad de El Cacao, encontramos a los niños Alexander, Keny, Yariela y Johana Meléndez, quienes en su mundo de inocencia, se dedicaban sonrientemente a sacar el agua de su humilde hogar.

Su realidad es triste, desde hace algunos meses su madre decidió retirarse de la residencia, dejándolos sólo bajo el amparo de su padre, el señor Alexander Meléndez.

La inundación dañó los viejos colchones de los pequeños. Sólo tienen algunas ropas, necesitan más alimentos, ya que el papá trabaja en el campo y los ingresos son escasos.

Carlos González, gobernador de la provincia de Los Santos, informó que se hará efectiva la construcción de unas 25 casas y 16 serán mejoradas con pisos y techos.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados