
En total ser�n 500 personas aproximadamente que reclutar�n para que posteriormente pertenezcan a SENAFRONT.
Foto: CAROLINA SANCHEZ
En total ser�n 500 personas aproximadamente que reclutar�n para que posteriormente pertenezcan a SENAFRONT.
Foto: CAROLINA SANCHEZ
Ayer, unas 250 personas entre hombres y mujeres de las comarcas se reclutaron en la sede del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) en Metet�, Dari�n.
Una de ellas fue Yaritsel Morgan, quien naci� en Kuna Yala, y dijo que desde ni�a siempre quiso ingresar a la Polic�a, pero madur� la idea y decidi� que pertenecer�a a los fronterizos. �Aprovechar� la oportunidad para tambi�n buscar una estabilidad econ�mica y ayudar a mi familia�, dijo Morgan.
Al igual que ella el resto de los aspirantes escucharon una charla de inducci�n en la que explicaban c�mo ser�a la metodolog�a a seguir en los pr�ximos d�as.
Betanio Chiquidama, cacique del Congreso Ember� Wounaan, explic� que es de mucha ayuda para los nativos, pues es una manera de cuidar el territorio que los vio nacer, adem�s de que mejorar�n su estabilidad econ�mica.
Frank �brego, director del SENAFRONT, inform� que sostuvieron conversaci�n con los caciques de las comarcas y decidieron hacer un curso proped�utico que incluir� las materias que se solicitan en las pruebas de conocimiento general y as� tengan la oportunidad de una fuente de ingreso en las familias.
Nuevos logros
A trav�s de un simulacro, las 22 unidades motorizadas y los 35 miembros de las Fuerzas Especiales, que se graduaron ayer, mostraron lo aprendido durante los tres meses de capacitaci�n, en el que los presentes admiraron la destreza y la agilidad del salvamento.
�brego afirm� que los graduados realizar�n el patrullaje en las fronteras y la preventiva en los pueblos y carreteras en Dari�n.