
Casillas y Cesc Fàbregas fueron fundamentales en el debut ante Italia en la fase de grupo.Foto AP
Casillas y Cesc Fàbregas fueron fundamentales en el debut ante Italia en la fase de grupo.Foto AP
Casillas y Cesc Fàbregas fueron fundamentales en el debut ante Italia en la fase de grupo.Foto AP
Casillas y Cesc Fàbregas fueron fundamentales en el debut ante Italia en la fase de grupo.Foto AP
Casillas y Cesc Fàbregas fueron fundamentales en el debut ante Italia en la fase de grupo.Foto AP
Casillas y Cesc Fàbregas fueron fundamentales en el debut ante Italia en la fase de grupo.Foto AP
Casillas y Cesc Fàbregas fueron fundamentales en el debut ante Italia en la fase de grupo.Foto AP
Kieva/AP. Italia y España (1:45 p.m.) se vuelven a cruzar en esta Eurocopa, y ahora nada menos que por el título y la posibilidad de meterse en los libros de historia. Los equipos mediterráneos chocarán hoy en el Estadio Olímpico de Kiev, tres semanas después que empataron 1-1 en su primer partido de la fase de grupos.
Como monarca defensor y campeón mundial, España intenta conquistar un tercer título grande al hilo y asegurar su puesto en el Olimpo de las grandes selecciones de la historia. También igualaría el récord alemán de tres coronas europeas.
Tan sólo Italia, con su impredecible delantero Mario Balotelli y el magistral centrocampista Andrea Pirlo, se interponen en el camino de la Roja y la historia.
Incluso el técnico italiano Cesare Prandelli reconoce que España es favorita para ganar hoy.
“Por ahora, si abro los ojos, sigo soñando”, indicó Prandelli después que su plantel derrotó 2-1 a Alemania en las semifinales con un doblete de Balotelli.
Sin embargo, agregó que “España sigue siendo favorita por los años de trabajo que tienen a sus espaldas. Ha dominado todos los partidos que ha jugado hasta ahora”.
España no pierde un partido en la Euro desde hace ocho años, y empató el récord de Alemania Occidental como el único campeón defensor que regresa a la final, tras conquistar el Mundial. Los alemanes perdieron la final de 1976 ante Checoslovaquia en una definición por penales que sentenció el ahora famoso Antonin Panenka.
La Azzurra tiene la historia de su parte: España no ha derrotado a Italia en un partido oficial que no haya terminado en penales desde 1920.
El ataque español ha sido una puerta giratoria de delanteros, con el volante ofensivo Cesc Fábregas usualmente ocupando el puesto en vez de Fernando Torres. Hoy es posible que Vicente del Bosque repita la alineación con seis mediocampistas que utilizó el 10 de junio ante Italia.