
Al entrar al local, sus ojos no sabrán ni para dónde mirar.
Fotos: HERMES GONZLEZ
Al entrar al local, sus ojos no sabrán ni para dónde mirar.
Fotos: HERMES GONZLEZ
Al entrar al local, sus ojos no sabrán ni para dónde mirar.
Fotos: HERMES GONZLEZ
Idaira está lista para representar a Panamá.
¡Qué belleza de artesanía!
Al entrar al local, sus ojos no sabrán ni para dónde mirar.
Fotos: HERMES GONZÁLEZ
Idaira está lista para representar a Panamá.
¡Qué belleza de artesanía!
Al entrar al local, sus ojos no sabrán ni para dónde mirar.
Fotos: HERMES GONZÁLEZ
Idaira está lista para representar a Panamá.
¡Qué belleza de artesanía!
Al entrar al local, sus ojos no sabrán ni para dónde mirar.
Fotos: HERMES GONZÁLEZ
Idaira está lista para representar a Panamá.
¡Qué belleza de artesanía!
Al entrar al local, sus ojos no sabrán ni para dónde mirar.
Fotos: HERMES GONZÁLEZ
Idaira está lista para representar a Panamá.
¡Qué belleza de artesanía!
Si usted es amante de las artesanías, no pierda tiempo y acuda al nuevo Mercado de Artesanías ubicado en Brisas de Amador, donde encontrará bellezas elaboradas a mano y a precios asequibles.
Obdulio Isarama, coordinador del lugar, manifestó que 26 artesanos de diferentes partes del país decidieron unirse para abrir y llevar adelante este nuevo local. “Con esta idea preservamos la cultura de todas las etnias panameñas, la riqueza natural y es una manera en que el artesano puede vender sus productos”, aseguró el Isarama.
Qué encontrará
En cada cubículo, hay una dependiente que se viste con paruma (pieza de tela que se enrolla en la cintura) y molas que le dan un toque especial, pues estas dependientes hablan con conocimientos de sus creaciones. Ellas les explican a los visitantes cómo y de qué material confeccionan sus artesanías.
Las bellas molas expuestas dejaron a más de cuatro con la boca abierta, pero ni se diga de las hermosas cestas elaboradas con palma chunga.
Pero los talladores a mano no se dejaron y presentaron esculturas hechas con marfil vegetal y de árbol de cocobolo. Cangrejitos, armadillos, mariposas, culebras, pájaros y una gran diversidad de figuras estaban en los cubículos.
De mucho orgullo
Isarama afirmó que en los próximos días un grupo de artesanos viajará a una feria internacional en Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos, a exponer sus artesanías.
Tal es el caso que Indira Cabezón, quien es de la comunidad de Río Hondo, Majé, Panamá Este, quien representará al país en la confección de cestas hechas con palma chunga. “Ella es toda una experta elaborando estas cestas y por eso fue escogida para representarnos”, informó Isarama.
La mayoría de los artesanos coincidieron en que lo mejor de toda la actividad que ellos realizan es que utilizan materia prima para cuidar así la naturaleza.
Para las personas interesadas, este nuevo mercado abrirá desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. todos los días, por lo que si usted anda buscando ese regalo especial, no se complique y apoye a través de su compra a los artesanos del nuevo mercado de Brisas de Amador.