Arroceros, preocupados


Cerrar!

Según los arroceros, son elevados los costos de producción por hectárea.

  • Arroceros, preocupados

    Según los arroceros, son elevados los costos de producción por hectárea.

  • Arroceros, preocupados

    Según los arroceros, son elevados los costos de producción por hectárea.

  • Arroceros, preocupados

    Según los arroceros, son elevados los costos de producción por hectárea.

  • Arroceros, preocupados

    Según los arroceros, son elevados los costos de producción por hectárea.

  • Arroceros, preocupados

    Según los arroceros, son elevados los costos de producción por hectárea.

Melquiades Vásquez A. / Veraguas - DIAaDIA

Los productores de arroz de todo el país están preocupados por los bajos precios que les pagan por este grano, por lo que este año han dejado de sembrar más de 7 mil hectáreas.

Al mismo tiempo, solicitan una reunión urgente con el presidente de la República, Ricardo Martinelli, para darle a conocer los problemas que atraviesa el sector agropecuario.

Gabriel Araúz, presidente de la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí, en reunión sostenida en Santiago con los diversos gremios de los arroceros, dijo que no solamente han dejado de sembrar más de 7 mil hectáreas del grano, sino que aquellas personas que cosechan otros productos están “desapareciendo” por los bajos precios que se les paga.

Según los productores, los molineros y supermercados se llevan las ganancias. Indicaron que el problema pareciera acentuarse.

Aseguran que son elevados los costos de producción por hectáreas, insumos y problemas de comercialización también están acabando con el productor nacional.

Otra de las modalidades que ya está desapareciendo en el país son las llamadas rosas o montes, siembros de subsistencia en los que el campesino plantaba arroz, maíz, frijol, ñame, yuca y otoe.

A estos productores también se les paga poco a la hora de vender lo que producen.

 
suscripciones