Cansados de la mala vida, dieron un giro a sus vidas.
"Ésta es la mejor forma que puede haber para cambiar", dijo Carlos Martínez, mientras sudaba la gota gorda limpiando un herbazal en el sector del Puente Rojo en Samaria.
"Me di cuenta de que puedo ser útil a mi comunidad y a mí mismo", agregó.
Unos treinta jóvenes de alto riesgo social participan en un programa de resocialización, que lleva a cabo la Alcaldía de San Miguelito.
Marcos Ceballos, inspector del programa, dijo que ésta es la primera fase de ayuda y trabajo con los jóvenes que desean cambiar de vida, porque después recibirán cursos técnicos de soldadura y otros oficios para que puedan tener mejores entradas en sus hogares.
¿QUE HACEN?
Estos muchachos realizan trabajos comunitarios, como limpieza de herbazales, recogen basura y cualquier otra necesidad que haya en la comunidad y que ellos puedan realizar.
"Ellos son remunerados con incentivos para que sientan que se puede cambiar y al mismo tiempo ayudar a la comunidad donde residen", dijo Ceballos.
El programa ha sido un total éxito, todos los participantes cooperan y han demostrado que en realidad aprovecharán la oportunidad que se les está brindando para vivir mejor, en paz con Dios y con los que viven a su alrededor.
Esta actividad se realiza en todo el distrito.
BUSCAN
Servir y demostrar que cuando se quiere, se puede.
|