
Parque de Campana
Parque de Campana
Parque de Campana
Paisajes hermosos e impresionantes en el Parque de Campana.
Parque Metropolitano
Durante la entrega del material didáctico para las escuelas.
Parque de Campana
Paisajes hermosos e impresionantes en el Parque de Campana.
Parque Metropolitano
Durante la entrega del material didáctico para las escuelas.
Parque de Campana
Paisajes hermosos e impresionantes en el Parque de Campana.
Parque Metropolitano
Durante la entrega del material didáctico para las escuelas.
Parque de Campana
Paisajes hermosos e impresionantes en el Parque de Campana.
Parque Metropolitano
Durante la entrega del material didáctico para las escuelas.
Parque de Campana
Paisajes hermosos e impresionantes en el Parque de Campana.
Parque Metropolitano
Durante la entrega del material didáctico para las escuelas.
El proyecto busca que los niños y niñas de toda la nación crezcan cada vez más sensibilizados sobre la importancia de sus ecosistemas y la rica biodiversidad que les rodea en sus parques nacionales y cuencas hidrográficas, lo cual es fundamental para garantizar la conservación del patrimonio natural.
Los nuevos materiales educativos son una colección de dieciséis afiches de los parques nacionales del país y la historieta “Conservemos nuestras cuencas hidrográficas”, los cuales fueron desarrollados por las direcciones nacionales de Fomento a la Cultura Ambiental, Áreas Protegidas y Vida Silvestre, y Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas junto con el CBMAP II.
Estos materiales serán distribuidos mediante las actividades lúdicas y educativas que desarrolla la ANAM con estudiantes de todo el país, así como en los parques nacionales.
Información sobre los parques
En cada afiche aparece, con su respectiva descripción, al menos una decena de especies de la fauna propia del sitio, así como información sobre la historia del parque, la ubicación y el modo de acceso, al igual que las características de la vegetación y el tipo de bosque.
Un proyecto escolar para salvar la comunidad
Con dibujos representativos de la campiña panameña, la historieta “Conservemos nuestras cuencas hidrográficas” narra la historia de un grupo de estudiantes del poblado La Sabana, quienes para su proyecto de la Semana de las Ciencias toman como tema el problema de las inundaciones producto de las intensas lluvias, así como los impactos negativos que ello ocasiona en las comunidades.