
Requiere de una nueva restauración urgente.
Foto: Maria Castillo
Requiere de una nueva restauración urgente.
Foto: Maria Castillo
Requiere de una nueva restauración urgente.
Foto: Maria Castillo
Requiere de una nueva restauración urgente.
Foto: Maria Castillo
Requiere de una nueva restauración urgente.
Foto: Maria Castillo
Requiere de una nueva restauración urgente.
Foto: Maria Castillo
Requiere de una nueva restauración urgente.
Foto: Maria Castillo
De acuerdo con la escritora dolegueña, Beatriz Miranda de Cabal, este altar colonial es del siglo XVII.
Explicó que necesita ser reparado, ya que es una de las grandes reliquias históricas que se conservan en el distrito y es representativo de la cultura de la época colonial.
En 1982, a través de la Resolución N.º2 fue declarado Monumento Histórico Municipal.
Antigüedad
El altar mayor, como se le conoce, es una preciosa reliquia tallada en madera, con diferentes figuras como dos soles, un pelicano en las puertas que guardaba la custodia.
También se puede apreciar en la parte superior una paloma, que es el símbolo que representa al Espíritu Santo.
Existen además dos medallones ubicados en el extremo superior y cuatro serafines que están en la parte inferior.
Entre las imágenes que se encuentran en este altar están la de el patrono del pueblo San Francisco de Asís, ubicada al centro, en la parte superior; al centro en la parte media se encuentra el Jesús de las Maravillas.
Sobre el tema, la profesora Clotilde Miranda, miembro del comité que trata de reparar el altar, dijo que se está deteriorando y se requiere que lo reparen pronto.
Agregó que se solicitó ayuda al Patrimonio Histórico, el que desconocía de su existencia.
Mientras, miembros del Patrimonio Histórico realizaron una visita hace algún tiempo, pero aún no hay una respuesta positiva.
Solamente se hizo una inspección del monumento, con un restaurador, el que aún no ha regresado para realizar la evaluación de los materiales que se requieren para restaurar esta reliquia religiosa.
El párroco de la iglesia está investigando con otros restauradores para la evaluación y los costos del trabajo.
“Sabemos que esta restauración será muy costosa y no tenemos fondos para hacerla”, finalizó diciendo la profesora Miranda.
Los ciudadanos de este distrito esperan que se pueda reparar pronto este monumento, que es representativo de su cultura e historia.