La Moza del Amor

Redacción | Agencias de noticias

Con esta carta quiero que las mujeres que pasan por el mismo trauma que yo griten para pedir ayuda. Hola, primero quiero felicitarla porque leo a diario su columna. Estoy en un café Internet y, aunque no sé andar muy bien las computadoras, confío en Dios para que este mensaje llegue a su destino. Moza, mi vida ha sido una tragedia de principio a fin. Me enamoré a los 15 años del hombre que, a pesar de todo, aún amo. Mi madre murió cuando mis hermanos y yo éramos muy jóvenes aún, mi padre se echó al abandono, ya que no soportó la vida sin mi mamá. Crecimos al garete, me enamoré jovencita, a los 16 tuve mi primer bebé y estaba locamente enamorada de mi esposo, a pesar de que mis hermanas decían que él no valía la pena. Ahora tengo 37 años, cuatro hijos y una vida muy triste. Mi esposo es adicto a las drogas, y hasta la vende. Por muchos años lo sospeché, pero me quedé callada para no fomentar el problema, pero él ha llegado al colmo. En estos días por casi me mata, porque vi que le daba droga a mi hijo de 17 años. Sentí que me moría al verlo. Lo abandoné y me llevé a mis hijos menores a la casa de mi hermana, ya que mi hija mayor, que tiene 21 años, está casada. Ahora él me busca y me dice que fue la primera vez que le ofrecía droga a mi hijo, pero yo no le creo, porque últimamente veía que mi hijo estaba raro. Le pregunté si consumía drogas igual que su padre, pero me dijo que no, me lo juró y perjuró. No quiero volver con él, a pesar de que lo amo, ya que tengo miedo por mis dos hijos pequeños. Él me busca y va a molestar a mi trabajo, lo veo diferente, pero aún no confío en él. Deme un consejo por favor. No mires hacia atrásNo estoy para recriminarte, sé que muchas mujeres que pasan por esto se sienten acorraladas, pero no se debe esperar a que suceda algo, como lo que pasó en tu familia, para tomar una decisión. Hay que aprender a afrontar los problemas. Ahora mismo no pienses en volver con tu esposo, uno no sale de la noche a la mañana de este tipo de problemas. Piensa en tus hijos y dile a él que vaya a una terapia. Sobre tu hijo de 17 años, creo que debes incluirlo también en una terapia contra drogas, para que no sea como su padre. Recuerda que ante todo eres madre, y tienes la responsabilidad de responder por tu familia. Aunque en estos momentos quieras volver con él, no es lo mejor. ¡Suerte!

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados