Control prenatal

Permite detectar si existe riesgo para el bebé


Redacción -

Se hacen mediciones del crecimiento del útero, exámenes de laboratorio y estudios complementarios como el ultrasonido.

En algunos casos, se sopesa la interrupción temprana del embarazo versus el riesgo para el feto de continuar con el mismo.

Los bebés de bajo peso al nacer ameritan cuidados neonatales inmediatos y la identificación precoz de anomalías congénitas. Están en riesgo de depresión perinatal e inadecuada oxigenación; aspiración de meconio, hemorragia pulmonar, hipertensión pulmonar persistente, hipotermia (falta de regulación de la temperatura corporal), hipoglicemia (niveles disminuidos de azúcar en la sangre), hipocalcemia, hiponatremia, y policitemia.

Se le debe iniciar la alimentación temprana, ante el riesgo de que desarrolle hipoglicemia. Si no es posible alimentarlo oralmente, se debe recurrir a infusiones endovenosas. Se les monitoriza los niveles de azúcar y calcio periódicamente en las primeras horas de vida.

Se les debe vigilar el crecimiento y desarrollo, de manera que se detecten las alteraciones en forma oportuna y se le brinde el tratamiento oportuno.