Catedral tiene daños severos


Cerrar!

Realizarán una colecta para recaudar fondos a fin de rehabilitar la catedral.

Fotos: ELENA VALDEZ

  • Catedral tiene daños severos

    Realizarán una colecta para recaudar fondos a fin de rehabilitar la catedral.

    Fotos: ELENA VALDEZ

  • Catedral tiene daños severos

    El techo está en mal estado.

  • Catedral tiene daños severos

    Realizarán una colecta para recaudar fondos a fin de rehabilitar la catedral.

    Fotos: ELENA VALDEZ

  • Catedral tiene daños severos

    El techo está en mal estado.

  • Catedral tiene daños severos

    Realizarán una colecta para recaudar fondos a fin de rehabilitar la catedral.

    Fotos: ELENA VALDEZ

  • Catedral tiene daños severos

    El techo está en mal estado.

  • Catedral tiene daños severos

    Realizarán una colecta para recaudar fondos a fin de rehabilitar la catedral.

    Fotos: ELENA VALDEZ

  • Catedral tiene daños severos

    El techo está en mal estado.

  • Catedral tiene daños severos

    Realizarán una colecta para recaudar fondos a fin de rehabilitar la catedral.

    Fotos: ELENA VALDEZ

  • Catedral tiene daños severos

    El techo está en mal estado.

Elena Valdez - DIAaDIA

El deterioro del techo y el espacio entre las tejas que permiten la entrada de agua al interior de la Catedral San Juan Bautista de Penonomé, Coclé, se ha convertido en un problema que puede crear daños mayores al templo durante el invierno.

El comité católico de la Catedral de Penonomé presentó en la Gobernación de Coclé un informe técnico de los daños del templo, en busca de una solución para evitar un mayor deterioro de las estructuras de la iglesia.

Viodelda Suárez, presidenta del comité, señaló que desde hace mucho tiempo ellos han expresado su preocupación por el estado del techo de la iglesia y que esto podría causar problemas mayores con la llegada de las lluvias.

“Los trabajos de rehabilitación del techo implican: la remoción de las tejas existentes, colocación de carriolas y tensores, lijado y pintura del techo, colocación de aislante térmico, instalaciones de teja gala y la reparación de fisuras en la pared del altar mayor”, dijo Suárez.

Los trabajos superan los 50 mil dólares, en un tiempo de dos meses, por lo que el comité católico, la sociedad civil y las autoridades, realizarán múltiples actividades para recaudar los fondos necesarios para la rehabilitación de la catedral a fin de dotar a los feligreses de una estructura segura y confiable, señaló Suárez. Ingenieros de la Universidad Tecnológica han certificado el mal estado del techo en donde hay carriolas despegadas, lo que representa un gran peligro.

Esta iglesia fue construida en la segunda mitad del siglo XVI, a raíz de la fundación de la ciudad, en abril de 1581.

 
suscripciones