Zapatero a su zapato
José Acosta. (Fotos: Miguel Cavalli / EPASA)

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

No hay enfermo que no tenga remedio. José Acosta es reparador de zapatos, desde hace más de 20 años, en su taller ubicado a unos cien metros de la Policlínica de la Caja de Seguro Social de Santa Librada.

José es oriundo de la provincia de Chiriquí. Desde muy niño, aprendió el oficio de zapatero con su hermano mayor.

COMIENZOS

A sus 63 años, José dice que aún le falta mucho por andar, por lo que seguirá reparando y haciendo zapatos hasta que Dios quiera.

Cuenta que lo primero que hizo fue dedicarse a reparar zapatos, y luego decidió ofrecer a sus clientes los zapatos para bailar típico; posteriormente, introdujo las cutarras y así se fue. Ahora tiene clientes fijos y, para el mes de noviembre, confecciona las botas que usan las niñas y jóvenes estudiantes para desfilar.

Además de todos estos productos, José también confecciona sandalias para niños y adultos, bozales, pecheras y correas para perros y, por supuesto, su fuerte es la reparación de toda clase de zapatos.

"Nosotros vivimos de reparar calzados. No importa cómo vengan de dañados los zapatos, cuando salen de aquí se ven como nuevos. Sé que mis clientes siempre se van satisfechos, porque siempre regresan", dijo José, muy entusiasmado.

Para confeccionar los diferentes modelos de calzados, que casi todos son usados en las danzas folklóricas panameñas, primero hace un molde que va en escala de menor a mayor y viceversa. De este modo, hace zapatos de todos los tamaños, en variados colores para complacer el gusto de sus clientes.

PRECIOS

Babuchas: B/.5.00 y 6.00 el par; Cutarras desde B/.5.00 y sandalias desde B/. 4.00.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados