Sólo falta que sea llevado a las aulas escolares para conocer su efectividad.
Guillermo Smith, director nacional del Programa Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación, anunció que con este programa, en las comunidades indígenas se le dará prioridad a la enseñanza de su lengua materna, al español y al inglés; ya se cuenta con un alfabeto especial para las poblaciones de las comarcas, además tienen textos guías. Agregó que hay que esperar el próximo año para llevar el programa intercultural, de la oralidad a la escritura, en las aulas escolares. Los beneficiados serán estudiantes de primero a cuarto grado y hace poco se inscribieron unos 100 docentes para formar parte del mismo.
Ante esta iniciativa, Smith descartó que con este programa se tomará a los estudiantes como "conejillos de india", puesto que está basado en fundamentos pedagógicos y científicos.
Vale la pena recordar que el programa Bilingüe Intercultural se basa en la Ley 34, que establece esta modalidad de enseñanza como obligatoria.
Hay organismos internacionales que están cooperando para que este programa ayude a reducir el analfabetismo.