[
Imprimir]


Esperan que sea Mónica Serrano
Familiares y amigos esperan las buenas noticias. (Foto: ALBIN GARCÍA / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Después de años de angustia, una luz parece estar encendida al final del túnel. Y es que de sólo pensar que su "Moniquín" finalmente pudo ser hallada, llena de felicidad a la familia Serrano García.

Cada minuto parece ser una eternidad, pues el tiempo se ha convertido en el enemigo principal de la familia, que espera con ansias conocer los resultados del cotejo de la prueba de ADN de los padres de Mónica Serrano, quien fue raptada de la casa de su abuela, ubicada en Loma Bonita de Arraiján, el 8 de febrero del 2003, con los de una niña de ocho años que fue ubicada en Guayaquil, Ecuador, y que fue registrada en ese país con el nombre de Anayelis del Carmen Paredes Medina.

Desde muy temprano, la procuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, informó a los padres de la menor desaparecida que había la posibilidad de que ésta estuviera viva, ya que después de siete años de constante búsqueda, todo indicaba que Mónica está sana y salva.

TENSION Y ESPERANZA

La señora Mónica jamás ha perdido las esperanzas de que su pequeña esté viva. Ella se encontraba en el trabajo cuando le dieron la noticia. De inmediato, se trasladó hasta el Ministerio Público para reunirse con la Procuradora, que la puso al tanto de cómo y cuánto han avanzado las investigaciones del caso. Más tarde, a eso de las 11: 30 a.m., se presentó Castor Serrano, su esposo, quien viajó desde Agua Fría, en Darién, donde trabaja, para encontrarse con su esposa.

PARTE DE LA HISTORIA

Tanto Gómez como el coronel agregado del consulado de Ecuador, Edwin Tapia, resumieron cómo se dieron los hechos. Informaron que todo se inició en enero de 2009 cuando, mediante una llamada que recibieron de una persona que vive en España, la INTERPOL de ese país ubicó en febrero a la ecuatoriana María Medina Reyes, supuesta madre de la niña que fue raptada en Panamá, quien adujo que a ella le regalaron una niña y que había hecho los trámites de adopción en las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en Chepo.

Sin embargo, la niña no estaba con ella, sino en Ecuador junto a familiares, pues María la puso al cuidado de su hermana Oderay Nieto Reyes, quien a su vez la mantenía bajo el cuidado de Eva Griselda Muñoz.

Inmediatamente, se verificó la información de la supuesta adopción, pero no había documento oficial que la avalara. Desde ese entonces, INTERPOL le dio seguimiento a la ubicación de Anayelis, pero repentinamente sus familiares se mudaron y la cambiaron de escuela, quizás, porque hubo fuga de información.

No fue hasta el mes de mayo que otra vez las autoridades ecuatorianas lograron ubicar a la pequeña y confirmar, por medio de una declaración de Oderay Nieto, que en efecto la niña fue sacada ilegalmente de Panamá y llevada a Ecuador por su hermana María con el nombre de Angelis Mitre Castillo. Ahora ella está en un albergue bajo custodia de las autoridades de ese país.

SOLO QUEDA ESPERAR

Anoche partió hacia Guayaquil, una delegación panameña conformada por el fiscal Auxiliar, Luis Martínez; el experto en genética del Ministerio Público, Diomedes Trejos, y un representante de la Cancillería de la República.

Una comisión de Panamá está en Ecuador para comprobar junto a especialistas de ese país si en realidad la niña es Mónica Serrano. De ser así, sus padres viajarían mañana para después de años de angustia, tristeza y desesperación, reunirse con su hija.

"Tengo que prepararme para lo que venga", dijo la señora Mónica, quien encomendada a la Virgen de Guadalupe le pide a Dios que finalmente ese amargo capítulo de sus vidas sea cerrado.

Se informó que una vez que se cotejen ambas muestras de ADN se debe esperar al menos unas seis horas para los resultados.

ALGUNAS TESIS

De acuerdo con Domitilo Córdoba, uno de las investigadores que participó en la búsqueda de "Moniquín", en un principio se manejaron dos tesis. Una que la pequeña pudo ser llevada hacia el norte por Centroamérica; la otra era que primero estuvo por San Miguelito y luego fue sacada de Panamá por Isla Grande, Colón, hacia el sur.

SOBRE LOS IMPLICADOS

DIAADIA pudo conocer que en estos momento el caso Mónica está en proceso de apelación, pues los seis implicados recibieron medida cautelar.

Finalmente, las autoridades coinciden en que de no tratarse de Mónica Serrano habría que investigar de quién se trata, pues es una menor panameña y merece protección.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados