pppHay muchas expectativas entre la población estudiantil. (Foto: ROBERTO BARRIOS) Le dirán adiós al rancho Viola Guevara Gallimore DIAaDIA Ahora los salones no se moverán ni tampoco nos mojaremos", comentaba con rostro de felicidad el estudiante Elías José Cruz a sus compañeros, porque con las remodelaciones que harán los estadounidenses a su plantel, ahora podrán estudiar mejor. Este niño está desde primer grado en este colegio y dijo que era incómodo escribir cuando daba clases, porque los salones son de madera y se mueven con el viento. Lamentó que en muchas ocasiones el agua se mete por las rendijas y se le mojaban a él y a sus compañeros los libros y cuadernos. Este dilema pronto se acabará, porque gracias al programa de los Estados Unidos "Nuevos horizontes" han traído a Panamá 68 camiones de carga con material de construcción para edificar cuatro salones de cemento y baños adecuados para la escuela Santa Librada en Darién. Hugo Vía, capitán de ingenieros, dijo que son 190 miembros del Ejército de los Estados Unidos, entre reservistas y activos, quienes serán los encargados de hacer posible esta obra. Para la directora del plantel, Loira Batista, esto es un logro, ya que "tenemos años tratando de hacer este sueño realidad", también agregó que ahora sólo tendrán un salón de madera. bbbEscuela Este plantel fue creado en 1990 y era un rancho. La matrícula es de 103 alumnos.