pppJóvenes desinteresados apoyan a la fundación. (Foto: ROBERTO BARRIOS) Unidas por un mismo objetivo Viola Guevara Gallimore DIAaDIA Luchan por una causa. Las señoras Marisenia y Zenaida no son parientes, pero las une un solo propósito: conseguir un implante coclear para que sus hijas puedan oír. Por esto, ayer se dieron cita en las instalaciones de Albrook Mall para recoger fondos, gracias a la Fundación Oír es Vivir. La señora Zenaida es madre de una niña que lleva el mismo nombre, de 11 años, y explicó que cuando su pequeña tuvo un año, una fiebre alta le provocó fuertes convulsiones a la pequeña, dejándola con discapacidad auditiva profunda. Desde que los doctores le dijeron que la pequeña aplicaba para un implante, se ha puesto a trabajar, a tal punto que en su hogar hace duros y batidos, diariamente, para vender y poder recoger más dinero. Mientras, la señora Marisenia, madre de Joselyn, manifestó que este es su segundo intento, ya que hace poco estuvo en una colecta, pero todavía le falta. Las señoras necesitan recolectar 21 mil balboas cada una para poder comprar el aparato que permitirá que sus pequeñas puedan disfrutar de los sonidos de la naturaleza. Marleny Calle, vocera de la Fundación Oír es Vivir, reveló que unas 17 personas, entre niños y adultos, han logrado obtener su implante coclear y ser operadas a través de esta organización. Explicó que luego de que los pacientes consiguen el implante, ellos los apoyan con las citas, evaluaciones, operación, anestesia y terapia. Desde hace dos años la fundación funciona para beneficio de las personas con discapacidad auditiva. Dentro de dos semanas tendrán otra colecta para lograr que las hijas de Marisenia y Zenaida, y una niña llamada Ámbar obtengan sus implantes. bbbColecta Desde las 12:00 del mediodía, familiares y jóvenes recorrieron el centro para recoger fondos.