Juegos Olímpicos

Si no hay bajas, no hay boleto


Cerrar!

César Barría se encargó de la juramentación de la competencia.

Foto: Cortesia

  • Si no hay bajas, no hay boleto

    César Barría se encargó de la juramentación de la competencia.

    Foto: Cortesia

  • Si no hay bajas, no hay boleto

    Edgar Crespo compitió en los Juegos Olímpicos realizados en Beijing en el 2008. Foto Archivo

  • Si no hay bajas, no hay boleto

    César Barría se encargó de la juramentación de la competencia.

    Foto: Cortesia

  • Si no hay bajas, no hay boleto

    Edgar Crespo compitió en los Juegos Olímpicos realizados en Beijing en el 2008. Foto Archivo

  • Si no hay bajas, no hay boleto

    César Barría se encargó de la juramentación de la competencia.

    Foto: Cortesia

  • Si no hay bajas, no hay boleto

    Edgar Crespo compitió en los Juegos Olímpicos realizados en Beijing en el 2008. Foto Archivo

  • Si no hay bajas, no hay boleto

    César Barría se encargó de la juramentación de la competencia.

    Foto: Cortesia

  • Si no hay bajas, no hay boleto

    Edgar Crespo compitió en los Juegos Olímpicos realizados en Beijing en el 2008. Foto Archivo

  • Si no hay bajas, no hay boleto

    César Barría se encargó de la juramentación de la competencia.

    Foto: Cortesia

  • Si no hay bajas, no hay boleto

    Edgar Crespo compitió en los Juegos Olímpicos realizados en Beijing en el 2008. Foto Archivo

Roberto Acuña - DIAaDIA

La lista de nadadores invitados por la FINA para competir en los 100 y 200 metros pecho de los Juegos Olímpicos no registró bajas. En estos eventos aspiraba competir el tritón panameño Edgar Crespo, poseedor de marcas invitacionales que no le bastaron para asegurarse un puesto en la máxima cita deportiva.

Ayer, en el sitio web de la Federación Internacional de Natación (FINA), los 16 atletas (ocho por prueba) invitados para nadar en estas modalidades aparecían confirmados, lo que cierra la posibilidad de que haya un cupo disponible.

En tanto, en los 200 metros mariposa donde Diego Castillo hizo marca B, la lista también cerró luego de que los ocho tritones que recibieron invitaciones para Londres 2012, en esta especialidad, enviaran sus confirmaciones.

Respecto a la “universalidad”, la FINA es clara al señalar que las federaciones y comités olímpicos nacionales (CON) tenían hasta el 1 de junio para optar por este mecanismo “exclusivo” para países que no contaban con nadadores con marcas de clasificación directa, como es el caso de Panamá.

La “universalidad” solo había 150 cupos disponibles, según la FINA permite a un país, sin atletas clasificados, llevar a la cita olímpica a un hombre y una mujer.

Mariano López, tesorera del Comité Olímpico de Panamá (COP), dijo que no ha sabido nada del posible cupo que el COI pediría a FINA. “Yo dudo que eso se dé (la invitación)”, sostuvo.

“No ha habido ninguna respuesta por parte de ellos (el COI)”, reiteró.

suscripciones
 
suscripciones