Sin miedo al rechazo


Cerrar!

Julián Rodríguez, de 71 años, asegura que ya no se avergüenza de padecer de vitíligo.

Fotos: ROBERTO BARRIOS/ EVERGTON LEMON

  • Sin miedo al rechazo

    Julián Rodríguez, de 71 años, asegura que ya no se avergüenza de padecer de vitíligo.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS/ EVERGTON LEMON

  • Sin miedo al rechazo

    Julián Rodríguez, de 71 años, asegura que ya no se avergüenza de padecer de vitíligo.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS/ EVERGTON LEMON

  • Sin miedo al rechazo

    Julián Rodríguez, de 71 años, asegura que ya no se avergüenza de padecer de vitíligo.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS/ EVERGTON LEMON

  • Sin miedo al rechazo

    Julián Rodríguez, de 71 años, asegura que ya no se avergüenza de padecer de vitíligo.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS/ EVERGTON LEMON

  • Sin miedo al rechazo

    Julián Rodríguez, de 71 años, asegura que ya no se avergüenza de padecer de vitíligo.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS/ EVERGTON LEMON

Quintín Moreno - DIAaDIA

Rechazados. Desde los siete años, Julián Rodríguez comenzó a sufrir las secuelas en su piel al padecer de vitíligo, enfermedad que se caracteriza por la despigmentación de la piel. Aseguró que ha sufrido rechazos, pero a sus 71 años ya no le importa eso.

El 2% de la población panameña padece de vitíligo, esto representa 65 mil personas de 3 millones 405 mil 813 habitantes censadas en el 2010.

La gente con vitíligo tiene la autoestima baja, pero cualquiera podría padecerla desde temprana edad, factores como: la exposición al sol, el estrés y la genética influyen en la enfermedad, aseguró Fraklyn Rodríguez, director comercial de Laboratorios Jericó Panamá.

 
suscripciones