
Se llegan a primeros acuerdos en la Comisión Ballenera Internacional.
Foto: ILUSTRATIVA
Se llegan a primeros acuerdos en la Comisión Ballenera Internacional.
Foto: ILUSTRATIVA
Se llegan a primeros acuerdos en la Comisión Ballenera Internacional.
Foto: ILUSTRATIVA
Se llegan a primeros acuerdos en la Comisión Ballenera Internacional.
Foto: ILUSTRATIVA
Se llegan a primeros acuerdos en la Comisión Ballenera Internacional.
Foto: ILUSTRATIVA
Se llegan a primeros acuerdos en la Comisión Ballenera Internacional.
Foto: ILUSTRATIVA
Se llegan a primeros acuerdos en la Comisión Ballenera Internacional.
Foto: ILUSTRATIVA
La CBI se vio obligada por segundo día consecutivo a llevar el tema a votación, debido a que Latinoamérica se opuso a incluir en la propuesta conjunta a San Vicente y Granadinas por su historial de incumplimiento de los requerimientos exigidos por la propia organización.
La iniciativa promovida por Estados Unidos recibió el respaldo de 48 de los 61 países presentes, fue rechazada por 10 países, otros dos se abstuvieron y uno no votó.
Las representaciones de Argentina, Ecuador, Perú, Uruguay, Costa Rica y Colombia, después de la votación, expresaron su disposición de colaborar con las autoridades de San Vicente y Granadinas, para que superen las objeciones hechas por diversos sectores, entre ellas, las del comité científico de la CBI.
Por su parte, la Sociedad Mundial para la Protección Animal manifestó en un comunicado que San Vicente y Granadinas no ha proporcionado información que justifique que se le otorgue cuota para la cacería de ballenas para la subsistencia aborigen.
La CBI concluirá el viernes las deliberaciones de su 64 asamblea anual.