El amor de un escritor por las letras es casi inimaginable. Desde el instante en que nace ese sentimiento, el compromiso y la entrega marcan los horizontes de su vida. Con la Feria del Libro fueron muchas las personalidades del mundo de la literatura que visitaron nuestro país, entre ellos Jorge Edwards, J.J. Armas Macelo, Antonio Skármeta, Emma Wolf, Graciela Montes, Carla Guelfenbein, José "Pepe" Pelayo, Álvaro Vargas Llosa y muchos más. Como siempre, es bueno escuchar a otros para aprender o conocer más allá de lo que está frente a nuestras narices.
Fueron muy pocas las personalidades con las que se pudo conversar, pero bueno, más vale poco que nada.
MAS QUE UN INGENIERO
José "Pepe" Pelayo es actor, escritor, guionista, director escénico y especialista en humor, además de ser ingeniero civil. Este cubano, además de publicar libros para niños y adultos, también brinda talleres de crecimiento personal enfocados en el humor, de pedagogía y humor, y de motivación de la lectura a través del humor, o sea, un experto en humor.
CUENTOS INFANTILES
Aunque la ingeniería civil no tiene nada que ver con la literatura infantil, Pelayo cuenta que un buen día se relacionó con personas vinculadas y desde entonces quedó inmerso en ese mundo. Fue entonces que comenzó a crear humor teatral y literario. Junto a sus amigos creó el humor escénico, pero los niños estaban muy pendientes. En 1991 se fue a vivir a Chile, contratado para la televisión chilena con el fin de crear un programa infantil. Luego empezó a buscar otros trabajos de guionista, y de allí se abrió paso en la literatura infantil, cosa que no le fue nada difícil.
LITERATURA> LIBERTAD
Para la chilena Carla Guelfenbein, su principal motivo para escribir es poder vivir otras vidas. Dice Carla que la literatura está llena de maravillas, pues no tiene límites, además de que permite vivir cosas que uno ni se imaginaba antes de empezar a escribirlas, y eso es algo que le brinda libertad.
SU FAVORITO
Guelfenbein asegura tener muchos libros favoritos, entre los que se pueden nombrar obras de Henry James, Carmen Martín Gaite y otros más. Confiesa ser un poco desleal en ese sentido y que así como cambian sus necesidades, de igual forma su libro favorito, por eso ahora su libro predilecto es "La mujer de mi vida", su próxima obra, que se lanzará en agosto.
UN PREMIO, DOS GENIOS
En eso precisamente es en lo que se han convertido las argentinas Graciela Montes y Emma Wolf después de haber sido catalogadas como las ganadoras del Premio Alfaguara Novela 2005 con su obra "El turno del escriba". Aunque escribieron esta obra juntas, Emma y Graciela son dos personas totalmente independientes, incluso, ya están preparando sus próximas obras, pero por separado. Comentan las escritoras que la similitud que existe entre Rustichello, personaje de su novela, y ellas, es su oficio, pues son escribas igual que él.
MILES DE TITULOS
Emma Wolf se confiesa y revela que ella no tiene libro favorito, pues podría mencionar 275 libros favoritos, que por alguna razón los hace su favorito, pero no uno en especial. Pero en cambio, sí tiene autores que "ama", como Ítalo Calvino o Joseph Conrad y otros más.
UNO POR CADA ETAPA
En el caso de Graciela, dice que tuvo varios libros predilectos, por momentos de vida. Por ejemplo: pudo haber leído diez veces "Mujercitas" cuando era una niña, y así sucesivamente, siempre con un libro diferente.
|