
De acuerdo con Claudia Arias, especialista en nutrición de República Dominicana, la cafeína está presente en las hojas, semillas y frutos de al menos 63 especies de plantas en todo el mundo. Es un estimulante suave no adictivo, que no se acumula en el organismo a lo largo del tiempo y se elimina naturalmente después de algunas horas de haberse consumido.
Además, es un ingrediente seguro y cuenta con numerosos beneficios para la salud, entre ellos rendimientos positivos mentales y físicos. La cafeína es una sustancia natural que se encuentra comúnmente en el café, té, algunas gaseosas de cola y el chocolate.
“La sensibilidad individual a la cafeína depende de cada persona y de la frecuencia y cantidad de la ingesta, del peso corporal y del estado físico”, explica la especialista.
Según la experta, la ingesta diaria recomendada para un adulto sano es de 200 a 300 miligramos, el equivalente a tres tazas de café.
Múltiples beneficios de la cafeína
La nutricionista hace referencia a estudios científicos recientemente publicados que demuestran que el consumo moderado de cafeína tiene efectos positivos en el rendimiento mental y físico. El primer estudio fue publicado en la revista Nutrition Reviews en el 2009 y señala que las personas que ingieren una cantidad moderada de cafeína pueden experimentar mejoras en su función cognitiva. El segundo estudio científico, publicado en la revista Neurology en 2007, concluye que la cafeína podría ayudar a mantener en mejores condiciones las habilidades intelectuales y la memoria en individuos mayores.
“También se ha comprobado que se puede lograr un efecto positivo en el rendimiento y en la resistencia de los atletas”, menciona la experta. De acuerdo con IFIC, según un estudio científico publicado en el Journal of the International Society of Sports Nutrition, entre los beneficios de la ingesta moderada de cafeína se encuentran una mayor resistencia muscular, un mayor metabolismo anaeróbico y mejores tiempos de rendimiento.