Déficit en especialistas


Cerrar!

Se anunció la apertura de plazas para la formación de nuevos neonatólogos.

  • Déficit en especialistas

    Se anunció la apertura de plazas para la formación de nuevos neonatólogos.

  • Déficit en especialistas

    Se anunció la apertura de plazas para la formación de nuevos neonatólogos.

  • Déficit en especialistas

    Se anunció la apertura de plazas para la formación de nuevos neonatólogos.

  • Déficit en especialistas

    Se anunció la apertura de plazas para la formación de nuevos neonatólogos.

  • Déficit en especialistas

    Se anunció la apertura de plazas para la formación de nuevos neonatólogos.

José Vásquez/ Chiriquí - DIAaDIA

El hospital materno infantil José Domingo De Obaldía, en David, enfrenta un déficit en especialistas y enfermeras, lo cual dificulta la atención a los 80 mil pacientes que acuden anualmente en busca de atención médica.

En la actualidad, el hospital no cuenta con especialistas en neurocirugía ni con nefrólogos, intensivistas, urgenciólogos, ginecólogos o especialistas en cuidados intensivos.

A esto se suma la necesidad de nombrar unas 200 enfermeras y 80 técnicos en enfermería para brindar una atención adecuada, aseguró el doctor Edgardo Della Sera, director médico del hospital José Domingo de Obaldía.

En estos momentos se necesita pediatras en el cuarto de urgencias, donde se atienden unos 200 pacientes diarios, lo que hace difícil la atención rápida a todos los que acuden en busca de ayuda médica.

“El hospital tiene una gran necesidad y hay una gran demanda de la población, sin embargo, se está trabajando con los médicos que hay para hacer lo mejor que se pueda”, afirmó Della Sera.

No obstante, a pesar de que en algunas especialidades hay galenos, estos no son suficientes para la demanda existente; en el caso de los neonatólogos, cuatro especialistas atienden una demanda anual de 2 mil 500 pacientes en esta sala, lo que representa un problema para el nosocomio.

Ante esta situación se anunció la apertura de plazas en el hospital para la formación de nuevos neonatólogos para los centros hospitalarios del interior.

El doctor Jony Parra, jefe de neonatología del hospital José Domingo de Obaldía, dijo que cuatro pediatras ingresaron para tomar esta especialidad -que dura dos años-, pero solo dos se quedarán en el nosocomio; mientras que los otros dos ya están asignados, una vez culminen, uno para Veraguas y otro para la provincia de Herrera.

Parra aseguró que este hospital es el único centro médico del interior de la República que está brindando esta especialidad, y se espera que a medida que avance puedan ingresar nuevos médicos que desean especializarse.

Los neonatólogos en el hospital materno infantil de David atienden a los bebés hasta un año de nacidos.

En el hospital se atienden unas 80 mil personas y se registran unos 8 mil 500 nacimientos, lo cual convierte a la provincia como la segunda región donde se da el mayor número de nacimientos, después de Panamá.

 
suscripciones