Más gente pa’l diálogo
Las diversas asociaciones de trabajadores tendrán la mayoría en la mesa del diálogo. (Foto: Micaela Alvarado / EPASA)

Marlen Pérez | DIAaDIA

Llegaron a un acuerdo. Luego de que alrededor de 40 personas, miembros de FRENADESSO, interrumpieran la cuarta sesión por el diálogo gritando consignas en las afueras del Consejo de Rectores, el facilitador de la mesa, Salvador Rodríguez, decretó un receso para restablecer las condiciones normales de trabajo pidiendo la salida del grupo de acompañantes.

Ante la negativa de los dirigentes del gremio, el facilitador suspendió la reunión pautada para las 2: 40 p.m.

Después de varias horas de discusión a lo interno del recinto, donde se llevan a cabo las discusiones por las reformas a la Ley 17 de la CSS, se acordó que trece delegaciones más, junto a CONUSI, SUNTRACS y FRENADESSO, participarán también del diálogo, quedando en total 16 organizaciones en la mesa del diálogo.

Salvador Rodríguez expresó su agrado al declarar que, favorablemente, el Frente en su primera intervención solicitó como punto inicial la revisión de los programas de vejez, invalidez y muerte; los aspectos financieros de la institución y la gestión de salud, acordando que para este jueves serán instaladas las comisiones técnicas encargadas de que estos puntos se definan.

Además, expresó que para este mismo día se definirá si se cambia o no la metodología utilizada en el diálogo.

En vista de la buena disposición de ambos sectores, la administración de la Caja de Seguro Social proporcionó doce informes que totalizan aproximadamente 500 hojas de información, que serán evaluadas igualmente en el día de mañana.

HORAS

Más de tres horas tardaron los participantes de la mesa del diálogo en decidir cuántos participarán el jueves.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados