Parteros para salvar vidas
Es mejor acudir a los hospitales, pero si no se tienen los medios, los parteros serán de mucha ayuda.

Yodalis Bethancourt | Capira, DIAaDIA

Están preparados en sus comunidades para traer a la vida a los bebés. No son obstetras. En los campos se les llama parteros o parteras.

La Región de Salud de Panamá Oeste les está capacitando en El Cacao y Cirí Grande, en las montañas de Capira, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón.

Este seminario tiene siete días de duración y participan cerca de 28 parteros. Sí, son en su mayoría varones, algo inusual, pero eso tiene que ver con la realidad de las comunidades apartadas. Allá son ellos quienes están afrontando esta misión.

Se espera que con esta capacitación menos niños mueran al nacer en esos campos tan alejados de los hospitales.

Están preparándose en la detección de riesgos en el embarazo, atención del parto y del recién nacido. Se le preguntó a uno de ellos qué técnica aplicaba para hacer su trabajo y, como dato curioso, respondió que le rezaba a la Virgen del Carmen.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados