Los parches no son la solución a este problema tan serio. Desde la Semana Santa el MOP dijo que la autopista sería rehabilitada. (Foto: Adriano Duff / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Transitar por la autopista Arraiján-La Chorrera se ha convertido en un verdadero problema para los conductores que a diario utilizan esta importante vía.
Para comprobar el pésimo estado en que se encuentra la autopista, DIAaDIA realizó un recorrido donde a simple vista saltan los parches, huecos y losas fracturadas de principio a fin.
Como dato curioso, una cuadrilla del ministerio de Obras Públicas (MOP) hacía lo posible por corregir las fallas a punta de asfalto sobre las inmensas rajaduras.
Al ver el mal estado y el deterioro de la vía, la pregunta obligada es: ¿a dónde va el dinero que se cobra por el paso de los vehículos?
Manuel Naza, portavoz del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que se encarga de la administración de la autopista, informó que esa entidad solo es recaudadora de peaje.
Agregó que todo el dinero recaudado va directamente al Tesoro Nacional y que para su rehabilitación entregaron 5 millones al MOP. Por su parte, Jorge Pitalúa, director nacional de Mantenimiento del MOP, manifestó que en 15 días se abrirá la licitación para la rehabilitación de la vía.
Dijo que se cuenta con el dinero para llevar a cabo la obra, pero que se reparará en un 60%. Además, informó que sólo se rehabilitarán las losas más fracturadas y que el "parcheo" es un paliativo para evitar algún accidente.
Lo cierto es que mientras se decidan a reparar esta carretera, los conductores continuarán poniendo sus vidas en peligro.
RUMORES
Jorge Pitalúa desmintió que se vaya a entregar en concesión y futura administración de la autopista a la empresa Odebrecht.