[
Imprimir]


Cantos y colores de vida
Garza nocturna vista en plena ciudad de Panamá. Las aves son sinónimo de vida y libertad. Su presencia indica que el medio cumple con condiciones que le permiten a ellas vivir. (FOTÓGRAFO: YULIZA SERRACÍN / EPASA)

Dayana Rivas, Yuliza Serracín | DIAaDIA

Las aves son sinónimo de libertad. Muchas personas las ven como algo ornamental; sin embargo, tienen un importante papel en el equilibrio del ambiente, explicó Rosabel Miró, de la Sociedad Audubon de Panamá .

Son un buen indicador del estado de los lugares en que habitan, pues si ellos se alejan es porque algo no está bien. La tala de bosques es uno de los principales factores que lastima el bienestar de los pájaros y, no sólo a ellos, también inciden en otros fenómenos como el calentamiento global.

Los árboles son sus casas. A nadie le gusta que le dejen sin hogar ni que destruyan sus propiedades. Cada vez que se tumba algo de flora se le quita vivienda a muchos seres vivos.

En Panamá existen 976 especies avistadas, hay más aves que en Cánada y Estados Unidos juntos. Por ser un país que tiene el privilegio de tener una selva en medio la ciudad todavía los citadinos se pueden deleitar con los cánticos matutinos.

La admiración por las formas, los colores y los cantos se ven reflejados en aves. Muchas se han domesticado y lastimosamente esto puede acortar su periodo de vida.

La pasión por disfrutar la exótica belleza de las aves se está poniendo de moda. Cada vez son más los amantes a lo natural que se unen a las giras de observación de aves en zonas silvestres, como lo mencionamos antes, en Panamá no hay que ir muy lejos para deleitarse en este gratificante ejercicio.

Pero no es sólo una cuestión de ir a ver las lindas aves. Ellas cumplen con una función de mantenimiento de los bosques, ellas son como agricultores inderectas, ya que de los frutos que comen van dejando semillas que se convierten el parte de la vegetación.

Así van siendo parte de una cadena que trabaja en función del beneficio de todos. No se puede ocultar que también sirven de alimento para los seres humanos, esto no es malo, puesto que sigue siendo parte del equilibrio ambiental.

SOCIEDADES INTERESADAS

Miró manifestó que la Sociedad Audubon de Panamá trabaja muy fuerte en el tema. Busca educar a adultos, jóvenes y niños sobre la ecología, distribución y estado de conservación en el país de las aves que los rodean.

Lo ideal sería que todos se sientan identificados con la protección de los plumíferos o aves. Hay que tener bien claro que cada elemento de la naturaleza cumple una función y al final el daño no sólo será para las aves, sino repercutirá en todo el planeta.

UNA GIRA DE AVISTAMIENTO

Apasionados por la cautivadora melodía y las bellas especies. Ayer a primeras horas de la mañana un grupo de visitantes dentro del Parque Metropolitano disfrutan de los diversos cantos y colores de las aves.

Las mejores áreas para captar la majestuosidad de los pájaros son los bordes de los bosques, mencionaban los observadores. Es ahí donde hay más aves que dentro de ellos.

Este tipo de actividades se realizan cada mes en este parque, lo que deja a un lado la concepción de que sólo a los extranjeros practican esta actividad. Las giras son coordinadas por la Sociedad Audubon y el único costo que tiene es de B/.1.00 para el Parque Metropolitano.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados