Recuerdo de cuando la niña panameña cumplió cuatro años. (Foto: : ELIZABETH MUÑOZ DE LAO/ Enviada Especial Guayaquil, Ecuador/ CORTESÍA)
Elizabeth Muñoz de Lao
| Enviada Especial/Guayaquil, Ecuador
DIAaDIA
Anayelis Paredes Medina o Anayelis Milagros Mitre Castillo, de ocho años, fue tocada directamente por Mónica Milagros Serrano, que ahora tendrá su misma edad.
Ambas son panameñas, no se conocen, pero tienen un denominador común: las autoridades investigan por qué no están con sus padres.
Anayelis vivía en la ciudadela Santa Mónica, en Guayaquil, con una tía que la cuidaba, mientras su madre que la trajo desde Panamá, hace más de seis años, trabaja en España. Su rutina se rompió cuando las autoridades creyeron haber encontrado a Mónica Milagros Serrano, desaparecida en el distrito de Arraiján el 8 de febrero de 2003, pero resultó ser Anayelis, que ha vivido durante ese tiempo en Ecuador y ahora está en la sede de la DINAPEN (Dirección Nacional de Policía para Niños, Niñas y Adolescentes).
Por si fuera poco, ahora la familia biológica, que vive en Darién, en Panamá, y la que la adoptó, aunque no de manera legal, residente en Ecuador, pelearán su custodia.
DIAaDIA entrevistó en este país a Ángel Fernando Muñoz Medina, hijo de María Medina Reyes, quien recibió en calidad de "regalo" a Anayelis, en Panamá, en el 2001. Él y su esposa, Ileana Solórzano, coinciden en que María inscribió a la niña en la comunidad de Posorja como hija biológica, y que lucharán por su custodia.
Informaron que la última persona que cuidó a Anayelis en Ecuador fue la ex cuñada de María, Eva Griselda Muñoz Tomalá, con quien vivía al momento de ser llevada a la DINAPEN para las pruebas de ADN.
La niña cursaba el cuarto grado de la básica y estaba bien cuidada. María nunca dejó de enviarle dinero para su alimentación, ropa y juguetes. Anteriormente, había vivido con su "abuela", la madre de María Medina, y su "tía" Oderai Medina Nieto. Sin embargo, hubo fricciones en la familia por dinero, y desde España, María dio instrucciones para que la pequeña estuviera bajo el cuidado de su ex cuñada.
Los vecinos de la supuesta abuela de Anayelis, Esperanza Reyes, informaron que la niña vivía bien, aunque salía poco y su familia la trasladaba en taxis. Entretanto, se conoció que en la casa de Eva Muñoz se le veía contenta.
Abogado dice que es difícil
Según Alberto Hidalgo, abogado de María Medina Reyes, ella nunca plagió a Anayelis Paredes, y tampoco la secuestró.
Insiste en que cuenta con el poder firmado en Panamá por la Lic. Anabela Barahona, representante del entonces Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia en Chepo, como prueba de que la niña fue dada a María mediante un acuerdo con su madre biológica Karina Castillo Sala, cuando la pequeña tenía dos días de nacida.
Hoy presentará ante el Consulado de Panamá en Ecuador ese poder para pedir la custodia de la menor de edad, temporalmente, a fin de que sea cuidada por Eva Muñoz, con quien vivía, mientras se decide quién se quedará con su custodia.
No obstante, el abogado Hidalgo argumenta que es difícil pelear la custodia cuando existen los padres biológicos que también reclamarán sus derechos de patria potestad. Está convencido, sin embargo, que la familia de la niña en Panamá reclamará este derecho debido a la presión moral de la sociedad, porquie ella, la madre biológica, es pobre y tiene otros tres hijos que mantener.
Habla la genetista
DIAaDIA también entrevistó a la experta en genética, Nancy Flores de Regato, quien practicó las pruebas de ADN a la niña Anayelis en Ecuador.
Explicó que cuando se hace un estudio de este tipo, se ve primero el patrón genético, porque la herencia genética tiene que coincidir 50% del padre y 50% de la madre. Luego del perfil genético, hay que hacer un estudio estadístico del índice de paternidad para hacer las comparaciones y entonces se determina si hay compatibiliad o no con la persona que se está estudiando.
Para realizar estos estudios, hay marcadores genéticos estandarizados, es decir, que rigen en todo el mundo. En el estudio que se hizo en el caso de Mónica Serrano se usaron 15 CTR (marcadores genéticos). De éstos, hubo una alta cantidad de exclusiones o marcadores que no coincidieron. Este medio supo que 14 no aportaron nada por parte de Mónica García y Castor Serrano en la herencia genética de la niña Anayelis Paredes. Por consiguiente, no hay ninguna posibilidad de que la niña panameña hallada en Ecuador sea "Moniquín".
Según la genetista, las comparaciones de los perfiles genéticos arrojaron un saldo de un 100% negativo. Es como la huella dactilar, que es única, explicó.
La doctora tardó tres días en estudiar el perfil genético de Anayelis. Luego, cuando llegaron las muestras de Panamá, ella y Diomedes Trejos, jefe de Laboratorio de ADN del Instituto de Medicina Legal de Panamá, tardaron escasas tres horas y media para decidir que no era la niña buscada.
HABLA EL FISCAL DEL CASO
Las autoridades ecuatorianas esperan la confirmación de Panamá sobre si el acta de nacimiento de la niña Anayelis es válida.
De ser así, se estarían enfrentando a un cambio de identidad, porque fue inscrita en Ecuador como hija biológica de María Medina Reyes.
La pregunta del fiscal ecuatoriano, René Astudillo, es cómo salió la niña del país sin un permiso. Además, cómo ingresó al Ecuador sin una autorización, y cómo se hizo el trámite de inscripción en Guayaquil, pues hay que ver cómo pudo un funcionario dar fe de la inscripción si la supuesta madre biológica y el padre Antonio Paredes estaban en España.
Ante esta situación, el Estado ecuatoriano debe proteger a la menor de edad. Asímismo, los verdaderos padres panameños pueden reclamar sus derechos sobre la niña, siempre y cuando cumplan con todos los trámites.
Para el fiscal, el convenio voluntario mediante el cual se entregó a Anayelis a María Reyes no es válido, por cuanto la madre biológica era menor de edad, y aunque hubiese sido mayor, no se cumplió con los requisitos de adopción de las leyes panameñas.
TAMBIEN LA QUIEREN CON ELLOS
En tanto, Karina Castillo, madre biológica, en declaraciones a TVN, expresó que todos sus familiares le han solicitado que pida la custodia de la niña, pues le ayudarán. "Lo que no me ha gustado es que la gente dice que yo no la quería", manifestó Castillo, quien agregó que: "Yo la quiero mucho y quiero tenerla. Cuando me enteré que habían encontrado a una niña panameña en Ecuador me alegré, sabía que era la mía".
Frente a esta situación, María del Carmen Medina Reyes, madre de crianza de la niña, reiteró que luchará por la custodia de la niña y reveló que sacó a la menor en julio de 2003 por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Luego de que Mónica García, madre de la desaparecida Mónica Serrano, anunciara que pedirá la custodia de esta niña, alegando que le puede dar el amor que no ha tenido, DIAaDIA quiso conocer qué gestiones realizará durante los próximos días, pero ni ella ni su esposo contestaron las llamadas. Mientras tanto, en la casa de la abuela Celsa García, donde desapareció la menor, toda la casa permanece en silencio. Allí Oliver Ríos, quien es sobrino de Mónica, atendió a DIAaDIA y manifestó que los esposos Serranos estuvieron en Loma Bonita de Arraiján en la mañana de ayer y se acordó que la consigna de todos los familiares es "que se continuará buscando".
¡QUE LIO!
La niña fue encontrada en poder de Oderai Nieto Reyes, hermana de María del Carmen Medina Reyes, quien sacó a la niña de Panamá.
Oderai admitió que la reconocieron fraudulentamente en el Registro Civil con la asesoría de un abogado, pues lo había intentado por sus propios medios, pero fue estafada por un empleado de la dependencia señalada, que le pidió 150 dólares "por el trabajo", pero no le cumplió.