Partido de emociones. La primera semifinal de Sudáfrica 2010, es la de Uruguay-Holanda, esta tarde (1: 30 hora de Panamá) en el "Green Point" de Ciudad del Cabo.
Ravshan Irmatov, silbatero uzbeko de 32 años de edad, tendrá la conducción del importante encuentro, con Rafael Llyasov, también de Uzbekistán, y Bakhadyr Kochkarov, de Kazajstán, como auxiliares de banda. El japonés Yuichi Nishimura será el cuarto oficial, y Toru Sagara estará como suplente.
No es de los oficiales más conocidos, Irmatov, pero su país fue parte vital de la ex Unión Soviética, lo que le brindó la oportunidad de dirigir partidos de enjundia, como el encuentro final de la gran final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, en el 2008.
Las 17 reglas del Internacional Board, son las mismas en cualquier parte del mundo. La única duda radica en apurarse al sacar tarjetas amarillas, lo que al final del encuentro, se traduce en cartulinas innecesarias. Uruguay y Holanda, ambos con ausencias, saldrán a la cancha con energías multiplicadas.
DUELO
El uruguayo Diego Forlán y el holandés Wesley Sneijder mantendrán un duelo de "dieces" por un puesto en la final, en el encuentro de hoy, en el que ambos futbolistas se presentan como la principal referencia de sus actuales equipos.
Los dos lucen el dorsal "10", son rubios, aunque Sneijder apenas lo deja ver, comparten su posición como segundo delantero de sus equipos y aspiran a ser máximos goleadores del Mundial, aunque en este momento Sneijder aventaja a Forlán, con cuatro goles frente a tres del atacante uruguayo.
Ambos se han enfrentado en España y han vivido en Madrid, donde Forlán todavía permanece como jugador del Atlético, mientras que Sneijder dejó de ser jugador del Real el año pasado.