En sus obras utiliza mucho el azul (Foto: : Gustavo García)
Rosalina Orocú Mojica
| DIAaDIA
Cuando uno escucha el nombre del pintor, escultor, fotógrafo y muralista tableño Héctor García, vienen a la mente el Mural Vasco Núñez de Balboa, de El Hotel El Panamá, en cuya realización jugó un papel protagónico; también, se le conoce por obras con su sello particular en los Carnavales, el Proyecto Albrook Mall y las Villas Navideñas, ya que él hace carrozas y esculturas en madera, foam y otros materiales.
También, hace varios años, viaja un par de meses a Costa Rica para trabajar junto con otros escultores en la realización de las Carrozas del Desfile de la Luz en esa nación hermana.
Héctor, de 33 años, expone su cuarta muestra individual "La familia", hasta el 10 de julio, en el Atrium, planta baja, entrada principal del Hospital Punta Pacífica, HPP, en iniciativa conjunta con It´s Art Gallery, "en el marco del apoyo que el Hospital Punta Pacífica brinda a las campañas de la Prevención del Cáncer de Próstata (desde 2008) y Mama (desde 2006), mejores conocidas como las campañas de la cinta azul y rosada".
En "La familia " presenta 15 trabajos, óleo sobre lienzo, en donde predominan los colores fríos, principalmente el azul, que considera un color muy versátil, que le permite hacer interesantes contrastes con los personajes cálidos que pinta.
Piezas de su arte pictórico cuelgan en Holanda, México y Estados Unidos.
Él gusta de resaltar en su arte temas cotidianos, vivencias, personas que conoce. O, toma una fotografía, se inspira en ella y la adapta, mezclando realidad con detalles procedentes de su imaginación.
A nivel profesional pinta hace 23 años. Inició en la adolescencia.
Su meta es conseguir ser reconocido como uno de los mejores artistas de la plástica panameña y trabaja con dedicación en ese norte.
"También pretendo ser uno de los mejores escultores", añade.
Orgulloso nos comenta que pertenece a la Asociación Panameña de Artistas Plásticos, APAP, y que hace tres años colabora con la Subasta de bbbArte de la Fundación San Felipe.
Se ha hecho merecedor de varias menciones honoríficas.
Entre sus mentores menciona a Eliodoro Sandoval y Ricaurte Martínez. También está muy agradecido con Bolívar Pariente, ex gerente del Banco Nacional, quien en su momento lo respaldó y le abrió las puertas de la sucursal de Santiago, donde exhibió su arte.
Cuando pinta se mete tanto en la obra que suele desconectarse del tiempo, por lo que no se percata de la hora de la comida.
A Héctor García también le gusta la fotografía artística.
"Las tomo y son para mi colección personal", dice.
Otros aspectos del hijo de Eleida y Efraín García que queremos compartir con los lectores de Panamá América es que siempre está en constante perfeccionamiento en todos los sentidos, físico, emocional y espiritual, que a la hora de elegir una mujer, la prefiere sencilla, hogareña y cariñosa, que lee libros de Paulo Coelho y otros escritores y que disfruta escuchar música.