[
Imprimir]


Piden solidaridad para Josecito
La operación de José se realizará en la Fundación Cardio Infantil de Bogotá, Colombia. (Foto: JAMES BRYAN)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Cuenta regresiva. Luego de que hace tres años sufrieran la pérdida de una bebé, los esposos Beitía esperaban con ansias el nacimiento de José Gabriel Beitía Moreno. Ese bebé llegó a este mundo el pasado 14 de junio.

Como toda mujer en periodo de gestación, Kenia asistía a sus citas de control y en cada ultrasonido el bebé que esperaba se veía sano, todo marchó bien hasta el día siguiente de su nacimiento.

De repente, el bebito empezó a tener problemas respiratorios y luego de realizarle unos exámenes fue diagnosticado con una cardiopatía congénita, esto, debido a la obstrucción de las venas de su corazón.

DEBEN OPERARLO EN COLOMBIA

José requiere de una cirugía reconstructiva lo más pronto posible, pues esta debe hacerse antes de que cumpla un mes de nacido y ya tiene 22. Lamentablemente, la operación no se hace en Panamá, los médicos explicaron a sus padres que países como Estados Unidos y Colombia la realizan, siendo este último la opción más asequible.

El costo de la cirugía asciende a los 70 mil dólares, dinero que los esposos Beitía, aunque trabajan, no tienen. A esto se le debe sumar el gasto del pasaje para viajar a ese país, la estadía y la alimentación.

FUERON A LA PRESIDENCIA

La pareja fue ayer a la Presidencia de la República donde les pidieron un documento que certifique que la operación se realizará en Colombia y de allí se supone que los apoyarán económicamente, ya el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) tiene conocimiento del caso y quedaron de ir a la casa de ellos para hacer una evaluación, pero mientras esto pasa, la vida de Josecito está en riesgo.

El bebé está recluido en la sala de Neonatología del Hospital del Niño. Permanece conectado a unos aparatos que lo ayudan a respirar.

APOYO

Si desea contribuir con la cirugía de Josecito puede aportar a la cuenta 290000131158 de la Caja de Ahorros a nombre de Kenia Moreno. Ninguna otra persona está autorizada para recoger fondos.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados