[
Imprimir]


Pocas ventas por culpa del 7%
Los dueños de fonda creen que la gente empezó a traer el almuerzo de sus casas. (Foto: ROBERTO BARRIOS)

Jesús Simmons | DIAaDIA

A punto de cerrar. Así de seria está la situación para Edith Sánchez, quien tiene una fonda en la Avenida Perú, cerca de las oficinas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Esta microempresaria siente que todo va mal en su negocio desde que se implementó el 7%. Puso de ejemplo que antes de que empezara a regir este nuevo impuesto cocinaba 30 libras de arroz y ahora sólo hace 15 libras.

Aunque no paga el 7% en los vegetales, arroz, menestras, carne y aceite, sí se lo cobran en los platos, vasos, tenedores y cucharas desechables que usa para servir la comida a su clientela.

Además, ella paga el nuevo impuesto en las servilletas, detergentes y todos los artículos de limpieza.

Sánchez agregó que este aumento en sus gastos de operación no los puede trasladar a sus clientes, porque si lo hace la gente no le compraría la comida.

Manifestó que si la situación no mejora, tendrá que entregar la fonda que tiene alquilada al dueño, porque al final del día lo ganado no compensa tanto trabajo.

Los dueños de las otras fondas ubicadas en el famoso "cuara a cuara", también están sintiendo las consecuencias del 7%.

CANTIDAD

Algunos dueños de fonda han optado por disminuir la porción por plato.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados