El deporte del barrio

El Futsal, un deporte sufrido


Cerrar!

Panameños celebran el pase al Mundial de Tailandia 2012.

Foto: Cortesia/Prensa Libre de Guatemala

  • El Futsal, un deporte sufrido

    Panameños celebran el pase al Mundial de Tailandia 2012.

    Foto: Cortesia/Prensa Libre de Guatemala

  • El Futsal, un deporte sufrido

    Panameños celebran el pase al Mundial de Tailandia 2012.

    Foto: Cortesia/Prensa Libre de Guatemala

  • El Futsal, un deporte sufrido

    Panameños celebran el pase al Mundial de Tailandia 2012.

    Foto: Cortesia/Prensa Libre de Guatemala

  • El Futsal, un deporte sufrido

    Panameños celebran el pase al Mundial de Tailandia 2012.

    Foto: Cortesia/Prensa Libre de Guatemala

  • El Futsal, un deporte sufrido

    Panameños celebran el pase al Mundial de Tailandia 2012.

    Foto: Cortesia/Prensa Libre de Guatemala

Víctor Bárcenas - DIAaDIA

Mientras en Panamá se lanzan cohetes al aire celebrando la clasificación de la selección al Mundial de Futsal -en Tailandia- el estratega nacional, el cubano Agustín Campuzano, hace un paralelismo de la realidad del deporte en su país y en la tierra del canal.

Según el estratega, en ambos países el Futsal es una diciplina sufrida porque es practicada en los sectores más humildes de la sociedad, y que con las uñas, según el técnico, los jugadores y amantes del deporte se las ingenian para sobresalir.

“En Cuba, el Futsal también sufre como aquí en Panamá”, aseguró Campuzano, por tal motivo “Esta era una deuda que tenía este equipo con el país y tuvimos la suerte, esta vez, de haberlo logrado”, afirmó el timonel de la Roja al referirse a la clasificación mundialista.

Panamá obtuvo su boleto al mundial tras derrotar, la noche del miércoles, a Canadá 8-5, más la colaboración de Guatemala que venció a los Estados Unidos 2-1, en el premundial que se juega en tierras chapinas.

El próximo escollo de la selección nacional de Futsal será esta noche (7:00 p.m.) ante su similar de Costa Rica, cuando ambos elencos choquen en las semifinales del torneo. Quien sobreviva disputará el título por ser el mejor de Concacaf, ante el vencedor de la llave entre Guatemala y México.

“Lo primero era clasificar y ahora intentaremos ganar el torneo, pero hay que ir paso a paso”, añadió en técnico cubano.

Por otro lado, Alquis Alvarado, capitán del seleccionado nacional dedicó la clasificación al barrio, lugar de origen de todos los integrantes de este histórico equipo que entonará las gloriosas letras del Himno Nacional en el Mundial de Tailandia 2012.

“Este es el triunfo del barrio, de todos los barrios pobres de donde hemos salido”, recalcó Alvarado, conocido popularmente como “Pirulo”.

“El Futsal es una disciplina que se apoya muy poco en Panamá y eso hace más especial este triunfo. Si clasificamos sin mucho apoyo, ahora imagínate que hubiera pasado si teníamos más”, concluyó.

suscripciones
 
suscripciones