Adiós a los puntos negros

Denise Lara | DIAaDIA

Los puntos negros son un mal que todos en algún momento de la vida hemos tenido, y si se tratan de extraer de una forma incorrecta, pueden infectarse y producir barros.

¿QUE SON?

Estos puntos oscuros en la piel son comedones abiertos que se forman cuando las secreciones sebáceas se mezclan con células muertas. Adquieren ese color porque son muy densas, ya que consisten en muchas células muertas empacadas en un espacio muy pequeño. Se producen por el exceso de secreciones, por esta razón es que son más comunes en la zona T (frente, nariz y mentón), donde las glándulas sebáceas están más concentradas; sin embargo, pueden salir en cualquier parte.

TRATAMIENTO

Aunque son difíciles de prevenir, existen buenos productos en el mercado para su tratamiento, así que, en vez de apretarse el rostro para sacarlos:

  • Use limpiadores que contengan ácido salicílico, ya que éstos evitan que las secreciones sebáceas cubran los poros.

  • Los ácidos hidróxidos también son efectivos, ya que exfolian la piel, eliminando las obstrucciones de los poros.

  • Las cintas adhesivas para extraer puntos negros son una buena opción; sin embargo, no son muy efectivas en todas las personas.

  • Un producto muy usado en casos más graves de puntos negros es la retina A, que ayuda a que los puntos negros sean más fáciles de extraer, además de exfoliar profundamente la piel, evitando que las células muertas se acumulen y obstruyan el poro. Hay que tener mucho cuidado al usarlo, preferiblemente que sea bajo supervisión médica, por ser un producto muy fuerte.

  • También podría optar por acudir a un esteticista o dermatólogo, que cuenta con un instrumento especial para la extracción, llamado "removedor de puntos negros", que consiste en un instrumento mecánico con un agujero en la punta. El uso de este aparato hace que el riesgo de dañar la piel o quebrar capilares disminuya.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados