Con 21 años como actor, Alex Mariscal con "Madre Pasota" tiene en su haber 22 obras puestas en escena.
Rosalina Orocú
| DIAaDIA
Hoy queremos presentarles a Alex Mariscal, un reconocido escritor, actor y director teatral.
También tiene trayectoria como docente universitario. Dicta clases de teatro en la Facultad de Bellas Artes del Domo de Curundú del Campus Harmodio Arias Madrid de la Universidad de Panamá.
Otras facetas de Alex menos conocidas son la de pintor y músico.
Esta semana hará gala de su habilidad como director de teatro, en La Quadra, donde está presentando hasta el domingo 12 de julio, a las 8:00 p.m., "Madre Pasota", obra de Darío Fo y Franca Rame, que trata sobre una mujer que a raíz de que su hijo es presa de los tentáculos del narcotráfico, rompe las cadenas que la mantenían anclada al ámbito doméstico, para ir en buscar de él y tratar de reencaminarlo. Le toca vivir páramos hasta llega a ser una pordiosera.
Madre Pasota es interpretada por Laxmy Vásquez, y dura una hora.
En la obra, el personaje en un monólogo lleva a reflexionar sobre aspectos como hogares disfuncionales, las eternas búsquedas del ser humano, la soledad, la errónea jerarquización de valores, la necesidad de validación del yo para fortalecer la autoestima, las sociedades neoliberalistas, la interdependencia de los miembros de la especie...
Con 21 años como actor, Alex Mariscal con "Madre Pasota" tiene en su haber 22 obras puestas en escena.
Un personaje de la historia que le habría gustado conocer es a "Jesús de Nazaret" porque incorporó las culturas más importantes de su época y de esa forma trascendió todas las épocas. Porque entendía muy bien al hombre y no la banalidad de los hábitos y vestimentas muy propias de nuestra era".
Le encanta leer a Neruda, Dostoievsky, Herman Hesse, Kafka, Rulfo, Harold Pinter, Samuel Beckett, Ionesco, a Sabina Berman, a Genet y a Ricardo Prieto.
Nuestro interlocutor opina que el escritor tiene la responsabilidad de ser genuino con él mismo.
Nuestro interlocutor opina que el escritor tiene la responsabilidad de ser genuino con él mismo.
Respecto de sus planes a corto plazo, Alex los resume así:
Editorialmente: Una antología personal de teatro (ya está en la imprenta), una compilación de dramaturgos panameños que han escrito teatro breve en los últimos 10 años. Publicar una novela que ya tengo anotada, un nuevo libro de poesía y reeditar mi libro de cuento Escondite perfecto, que se agotó; una edición aumentada con otros cuentos inéditos.
En producción teatral: Iniciar una productora independiente: teatro ZA-K-TÁN; completar una obra de teatro sobre el evento de la invasión y escenificarla en diciembre del 2009.
Académicamente: Coordinar un programa de maestría en Teatro, y posteriormente si el tiempo alcanza entrar a un programa de doctorado en alguna línea de teatro.
Retirarme vivo de la vida laboral y disfrutar lo que los viajes, la vida y el arte nos puedan brindar...
Su definición de libertad es...
La mayor libertad para un individuo es poder salir de la matriz que lo encierra por nueve meses, la mayoría de las veces, antes de eso se está también atrapado en la microdimensión del huevo o del espermatozoide, no sé cuánto tiempo; la antítesis de esa libertad es volver a ese mismo sitio en un gran torbellino de vitalidad, es decir, en un inolvidable orgasmo; y la síntesis de ese acto es trascender a través de la continuidad de la descendencia. El arte es una analogía de esa libertad. El artista tiene la capacidad de copular con el universo y parir una obra artística. Después de eso, lo único que lo supera es la muerte.