El Hogar San José Malambo cuenta con áreas recreativas.
Nayeli Williams
| DIAaDIA
Según el sacerdote Raúl Peregrina, las carencias y la falta de afectividad, pueden provocar problemas emocionales a los niños que viven la situación de la pequeña hallada en Ecuador, pues muchas veces son sacados de su entorno habitual en donde recibían atención y valores morales, y pasan a un lugar en donde no conocen a nadie. Por esta razón, la lentitud en los procesos puede afectarlos, sobre todo, si el menor de edad está pasando por el periodo de transición de la niñez a la adolescencia.
TENDRA TODAS LAS ATENCIONES
DIAaDIA entrevistó a Sor Lourdes Reiss, directora del Hogar Malambo, que atiende estos casos. Ella explicó que "si la niña llega a venir a este sitio, va a tener un respeto a sus derechos".
EL HOGAR LE BRINDARA EDUCACION APENAS LLEGUE.
No le faltará la vivienda, atención médica, participación en actividades recreativas, compañerismo, pues los niños suelen sentir empatía por los que llegan, porque viven lo mismo que ellos.
Sería monitoreada por psicólogos, que la orientarían hasta que se resuelva su estatus legal.
Reiss afirmó que, anteriormente, han tenido en el hogar a niños de otros países, mientras se resuelve su situación. El tiempo de su estadía dependerá de las razones por las que ingresaron al lugar.