[
Imprimir]


Lo que viene es peor
Norberto Muñoz había ingerido el jarabe sin azúcar, por lo que se investigarán las causas de su muerte. (Foto: JAMES BRYAN)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Vendrán más casos. Según las asociaciones de los pacientes con insuficiencia renal, en dos años los diagnósticos triplicarán la cifra actual.

David Ocallagan, presidente de la Fundación Ocallagan, que aglutina pacientes con insuficiencia renal, dijo que actualmente existen unos 2, 500 pacientes que padecen de males renales. De estos, unos 800 reciben diálisis peritoneal, 375 fueron trasplantados, y 1, 500, que son la mayoría, son los pacientes de hemodiálisis.

Ocallagan añadió que este aumento es vaticinado por nefrólogos, debido a que la principal causa de los padecimientos renales es los malos estilos de vida, pues según el dirigente, el 70% de los pacientes con esta patología son diabéticos o hipertensos.

De darse esto, habrá mayor saturación en las salas, dijo. Según él, la actual sala del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS), consta de 32 riñones artificiales para las diálisis, de los cuales sólo sirven 27, y de estos, 10 están "ahí más o menos".

Informó que la capacidad de la sala es de 180 personas y actualmente hay 260 debido a que provienen del área este, Chepo y Darién, en donde no hay centros de hemodiálisis, por lo que, desde hace años, están sugiriendo a las autoridades de Salud que se construyan salas en todas las provincias , ya que aparte de las dos mencionadas, hace falta en Bocas del Toro y Veraguas.

Ocallagan habló con DIAaDIA durante el sepelio de Norberto Muñoz, quien fuera vice presidente de la Asociación Nacional de Pacientes con Insuficiencia Renal (ANPIR), y que fue enterrado ayer en el Parque del Recuerdo.

AFECTACIONES

Según familiares de pacientes, la vida después de este diagnóstico tiene afectaciones psicológicas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados