
La patrona guarare�a �La Virgen de Las Mercedes�.
Santa Librada, durante la noche de procesi�n, con todas las prendas que le dan por sus favores.
Una de las tantas im�genes que se veneran cada a�o durante la celebraci�n del 10 de noviembre en todo el pa�s.
Una bella empollerada se somete al escrutinio de las expertas que forman el jurado durante el Festival Nacional de la Pollera.
San Crist�bal, el querido �Viejo� de todos los chepanos.
Este a�o, la fiesta del Corpus Christi cerr� el mes de junio e inici� el de julio, abriendo el comp�s de la temporada de celebraciones, muchas de ellas de car�cter religioso popular.
Para los table�os, julio simboliza el mes m�s anhelado, porque es el tiempo de rendir tributo a su patrona Santa Librada, quien arrastra cada a�o a miles de feligreses a su multitudinaria procesi�n que se realiza el 19 de julio. Durante toda esta celebraci�n se destaca el Festival Nacional de la Pollera, que por ley de la naci�n debe efectuarse cada 22 de julio en el marco de estas fiestas patronales.
Mientras tanto, en otras regiones del pa�s se preparan para celebrar fiestas similares.
La ciudad de Santiago, en la provincia de Veraguas, celebra el 25 de julio a su santo patr�n Santiago Ap�stol con una de las fiestas patronales m�s concurridas de todo el pa�s, en la que no faltan artistas, tanto nacionales como extranjeros.
Por otro lado, a cientos de kil�metros, en el sector este, los chepanos, igualmente, festejan con sus tradicionales ritos y ceremonias, a San Crist�bal, el santo de los conductores.
Llega agosto y con �l la fiesta de Fundaci�n de la Ciudad de Panam�. La Comuna Municipal realiza las conmemoraciones oficiales en Panam� Viejo, en las que, alternadamente, los festejos populares congregan a los mejores acordeonistas del patio.
Asimismo, del 11 al 14 de agosto en el coraz�n de Azuero, los Manitos en Oc� realizan su festival, que termina con un hermoso desfile de carretas.
En octubre, el foco de atenci�n se desplaza al centro del pa�s, cuando los antoneros inician, del 13 al 16 de octubre, su festival anual del Toro Guapo. Mientras que el 19, tanto Aguadulce como Chitr�, celebran a su patrono San Juan Bautista con sendas manifestaciones populares.
Para el 21, el fervor de miles y miles de paname�os se hace presente con la celebraci�n del Cristo Negro en Portobelo, Col�n, que cada a�o se convierte en la expresi�n de fe m�s grande del pa�s.
Pasa octubre y llega el mes de la Patria, con sus acostumbrados desfiles patri�ticos. Pero en el terreno de lo folcl�rico destaca la celebraci�n del 10 de noviembre, que se da paralelamente en varias provincias del pa�s, teniendo como centro La Villa de Los Santos. Pero noviembre tambi�n nos trae dos importantes eventos relacionados con nuestro traje t�pico, la pollera. Se trata del Festival de la Pollera Margarita Escala, que se realizar� el 20 de noviembre y el gran cierre de las temporada novembrina ser� la celebraci�n del desfile de �Las Mil Polleras�, que este a�o vuelve a tomarse Las Tablas, y que se efectuar� el 27 de noviembre.