
A pesar de la lluvia, tuvieron que salir el plantel por seguridad.
Foto: QUINTIN MORENO
A pesar de la lluvia, tuvieron que salir el plantel por seguridad.
Foto: QUINTIN MORENO
A pesar de la lluvia, tuvieron que salir el plantel por seguridad.
Foto: QUINTIN MORENO
El Sinaproc también acudió al área.
Se mojaron los alumnos.
A pesar de la lluvia, tuvieron que salir el plantel por seguridad.
Foto: QUINTIN MORENO
El Sinaproc también acudió al área.
Se mojaron los alumnos.
A pesar de la lluvia, tuvieron que salir el plantel por seguridad.
Foto: QUINTIN MORENO
El Sinaproc también acudió al área.
Se mojaron los alumnos.
A pesar de la lluvia, tuvieron que salir el plantel por seguridad.
Foto: QUINTIN MORENO
El Sinaproc también acudió al área.
Se mojaron los alumnos.
A pesar de la lluvia, tuvieron que salir el plantel por seguridad.
Foto: QUINTIN MORENO
El Sinaproc también acudió al área.
Se mojaron los alumnos.
Una llamada que se recibió ayer a las 8:00 a.m., en la dirección del Instituto Panamericano (IPA) en Vía España, sobre una supuesta bomba, fue el detonante para que los educadores y estudiantes del plantel se alarmaran, lo que produjo que fueran evacuados.
La lluvia estaba en su auge, mientras que los estudiantes buscaban refugio para evitar resfriarse, algunos menores de edad ya empapados miraban a su centro educativo con temor, porque no sabían si podría ocurrir una explosión.
Padres de familias fueron llamados por la dirección del plantel para que fueran a buscar a sus hijos. Allí estaba Lorena De León, quien estaba laborando e inmediatamente conoció del suceso, se movilizó a proteger a su pequeño que cursa el quinto grado.
La directora del plantel, Lupita Salmón, confirmó que tras una revisión de toda la escuela, las autoridades de seguridad y expertos en explosivos, no encontraron ningún artefacto. Todo se trató de una falsa alarma.