Otra pesadilla... Ahora en Londres
Las cifras de heridos varía notablemente, ya que los atentados se realizaron en la hora pico.

Redacción | DIAaDIA

Tan sólo antes de ayer la gente disfrutaba y gozaba, ya que el Comité Olímpico tomó la decisión de elegir a Londres como la Sede de los Juegos Olímpicos del año 2012. Pero de un día para otro, las risas y algarabías se convirtieron en lamentos y gritos de dolor, ya que el Reino Unido sufría uno de los peores atentados en su historia, como lo indicó el Primer Ministro británico Tony Blair.

CIFRAS

Las cifras que se manejan oficialmente hablan de 37 muertos, unos 700 heridos, 50 de ellos de gravedad. Extraoficialmente, la cifra de muertos asciende a 50, 300 heridos y 50 de gravedad. No hubo aviso de la colocación de los cuatro artefactos, tres de ellos colocados en estaciones del metro y una en un autobús rojo de dos pisos.

LO PRONOSTICARON

La cadena de explosiones que sacudió Londres un día después de su designación como sede de los Juegos Olímpicos de 2012, confirma el temor que había en la capital británica a acoger un acontecimiento de este tipo. Un responsable de la candidatura dijo en febrero que su equipo era "consciente del riesgo de ataque terrorista", y el jefe de la policía metropolitana incluyó a Londres en un grupo de ciudades que podría considerarse de "alto riesgo".

¿COINCIDENCIA?

La red terrorista Al Qaeda, bajo el nombre de "Organización de Al Qaeda para la Yihad en Europa", se atribuyó en un comunicado vía Internet la autoría de los atentados, según ellos en nombre del islam.

Mohamed Qadri Said, subdirector del Centro Al Ahram de Estudios Políticos y Estratégicos de El Cairo, el más prestigioso de Oriente Medio, aseguró que lo sucedido ayer en Londres "es parte de la estrategia global de Al Qaeda, no tiene que ver con ningún acontecimiento específico (es decir, las Olimpiadas o la cumbre del G-8) porque el grupo tiene objetivos mundiales: golpea a las capitales occidentales por ser las capitales de los cruzados".

ALERTA MUNDIAL

La mayoría de los países occidentales reforzó sus medidas de vigilancia y seguridad tras los atentados en Londres, especialmente aquellos que cuentan con tropas en Irak o Afganistán, al tiempo que Israel decretó la alerta máxima en todas sus embajadas. Por su parte, Estados Unidos elevó el código de alerta para los ferrocarriles y trenes subterráneos de "amarillo" (elevado) a "naranja" (alto), un grado menos que el nivel máximo. El incremento no afectó; sin embargo, a los aeropuertos ni a otras instalaciones del país. En Francia se aumentó de "naranja" al "rojo" el nivel de alerta.

CONDENA

La mayoría de los países ha mostrado su condena ante los atentados en Londres, mientras que el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución de condena, en la que se reafirma la disposición de los países miembros a aumentar sus esfuerzos para combatir el terrorismo. Por otro lado, el Consejo Mundial de las Iglesias (CMI) envió un mensaje de solidaridad al Reino Unido.

LA VIDA SIGUE

Los británicos reaccionaron a los atentados terroristas de ayer en el centro de Londres con "sangre fría" y "aplomo", dispuestos a no dejar "que un "grupúsculo de indeseables" interrumpa su vida diaria. "Los terroristas quieren alterar nuestras vidas, infundirnos miedo y eso no lo vamos a permitir los londinenses", dijo un joven de 26 años, herido en los atentados.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados