Fue un partido emocionante de principio a fin. El resultado para nada reflejó lo que se vio en la cancha.
Los equipos de Estados Unidos y Alemania jugaron la final de ayer con "alma, vida y corazón". El partido fue estrecho, con jugadas fuertes, pero buen fútbol.
Los goles llegaron por descuidos de la defensa "gringa". Finalmente, Alemania (Escuela de Enseñanza Especial), patrocinado por DIAaDIA, quedó campeón al golear a Estados Unidos (Programa de Estimulación Precoz) por 4 por 0, en lo que fue la final del Mundialito del Instituto Panameño de Habilitación Especial, donde participaron nueve equipos.
Minutos antes de acabar el primer tiempo, los alemanes se fueron arriba con anotación de Daniel Arévalo.
En el segundo tiempo, el equipo estadounidense salió "enchufado", con constantes arremetidas a la valla contraria; en varias ocasiones estuvo a punto de anotar. Pero como dice el dicho: "el que no los hace, los ve hacer". Cuando más atacaban los niños de estimulación precoz, Jorge Cañizales anotó el segundo gol de los germanos.
A pesar de eso, Estados Unidos siguió atacando, teniendo como referencia al goleador del torneo, Martín Morán, acompañado del peligroso "Kike".
Dos contragolpes sentenciaron el encuentro. Edgardo Moreno puso el tercero y Arévalo, anotó el cuarto. Los fanáticos, entre familiares y docentes, saltaban con cada gol y hasta se metían en el cuadro para festejar con sus niños. Mereció más Estados Unidos, pero Alemania fue un justo ganador.
El tercer lugar lo ocupó España (Niños con parálisis del área metropolitana), y el cuarto fue Italia (Niños con parálisis de Santa Librada). No obstante, todos los equipos recibieron premios y hubo distinciones especiales para algunos niños y patrocinadores. Los organizadores de la actividad entregaron un reconocimiento a DIAaDIA.
Sin importar quién ganó o perdió, los niños disfrutaron un sano y divertido mundialito, logrando convivir con sus compañeros. Todos son unos campeones. De seguro, no olvidarán esta experiencia.
|