Preocupados por sustento
Hasta el momento, no hay ninguna reglamentación que apruebe o niegue la extracción de material de los manglares por parte de la autoridad.

Jaime Saldaña | Chiriquí­, DIAaDIA

Caras de preocupación es lo más evidente, en más de 20 padres de familia de Pedregal, que custodian en el puerto de "Los Leñadores" unas mil 200 muletillas, retenidas por la Dirección de Recursos Marinos de la Autoridad Marí­tima de Panamá.

Las muletillas son delgadas varas de madera de manglares, que se utilizan para el soporte de losas en las construcciones de edificios.

Según la Dirección de Recursos Marinos de la Autoridad Marí­tima, se realizó el decomiso a través de una denuncia que se recibió sobre la extracción de esta madera, actividad que no está regulada por ningún tipo de ley y hasta el momento se les niega la devolución del material.

Genaro Pineda, uno de los afectados, explicó que las muletillas sólo se extraen una o dos veces al año, según la petición de quienes las utilizan y es un recurso que se encuentra por millones en los manglares, donde su extracción no causa ningún tipo de daño al ambiente, ya que es una actividad sostenible.

"La extracción de la cáscara del mangle sí­ causa daños al ambiente, y a los cascareros les dan permiso", dijeron los afectados.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados