[
Imprimir]


Una joya natural en plena metrópoli
Ubicación del Parque Natural Metropolitano. (Foto: : NICANOR ALVARADO, ELVA DENVERS / EPASA)

Nicanor Alvarado | DIAaDIA

Para muchas personas resulta algo irrelevante, pero para otras es una dicha el tener un parque natural en medio de la capital.

Pero, ¿sabía usted que la ciudad de Panamá es la única en Centro América que cuenta con uno dentro de sus límites? Ese es el Parque Natural Metropolitano (PNM), conocido también como "El Pulmón de la ciudad" y el domingo cumplió 24 años.

SU CREACION

Lo que hoy conocemos como Parque Natural Metropolitano fue, en 1983, el Área Recreativa de Curundú.

Sin embargo, por órdenes del Gobierno de 1984 se ideó una propuesta para convertir el lugar en un parque natural. Un año después, la entonces Asamblea Legislativa (hoy de Diputados) aprueba la Ley 8 del 5 de julio de 1985, "Por la que se establece el Parque Natural Metropolitano".

UBICACION Y TERRITORIO

El PNM está ubicado al norte de la ciudad de Panamá, entre las avenidas La Amistad y Ascanio Villalaz y el río Curundú.

Lo componen unas 232 hectáreas de bosque seco y húmedo tropical; a sus áreas se puede acceder por cuatro senderos (vías delgadas y sin asfaltar) y un camino (vía ancha y asfaltada).

En ellos se aprecian 284 especies de plantas y 322 de animales.

SENDERO "LOS MOMOTIDES"

Su distancia es de 0, 9 kilómetro, que se recorre en unos 45 minutos. Es de fácil travesía, por lo que es ideal para los visitantes con tiempo limitado o para quienes tengan dificultad al subir pendientes.

En él se pueden apreciar especies de animales como el ave "Momoto coroniazulado", y de plantas como el espavé.

SENDERO "LOS CAOBOS"

A pesar de tener la misma distancia que el sendero Los Momótides, su recorrido tarda 1 hora, debido a sus pendientes pronunciadas. Es común encontrar en él árboles de caoba (de allí el origen de su nombre).

En la parte más alta hay una ventana que permite ver la ciudad de Panamá.

SENDERO "EL ROBLE"

Es el de menor distancia; 0, 7 kilómetro. Su recorrido es de unos 30 minutos, y conecta el centro de visitantes con la entrada de los senderos La Cienaguita, Los Caobos y la del único camino del parque: Mono Tití.

En él es común observar los árboles de roble, y animales como gatosolo y ñeques.

SENDERO "LA CIENAGUITA"

Sus 1, 1 kilómetros lo convierten en el sendero de mayor distancia en el PNM. En él es frecuente encontrar árboles de grandes dimensiones como el Barrigón o el Cuipo.

Su nombre es en honor a la ciénaga que se forma en la entrada, cada época lluviosa.

CAMINO "MONO TITI"

Su nombre lo toma del pequeño mono Tití que habita el Parque. Es utilizado para caminatas, trotar o correr.

En él se podrá apreciar "El Castillo", una estructura que data de la época estadounidense en Panamá, y que era utilizado para la reparación de máquinas de avionetas.

VISTA A TODA LA CIUDAD

El Parque Natural Metropolitano tiene el segundo punto más alto de la ciudad capital: El mirador "Cerro Cedro", que emerge a unos 150 metros sobre el nivel del mar.

En él, usted podrá apreciar lugares como la Calzada de Amador, el Cerro Ancón, el Canal de Panamá, el puente de Las Américas, el Centenario, y los edificios del área bancaria.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados