Necesitan otro hospital


Cerrar!

La demora obedece al creciente aumento de personas con c�ncer. En mayo del a�o pasado se registraron 1,380 casos de c�ncer, este a�o aument� a 1,600.

Fotos: NAYELI WILLIAMS

  • La demora obedece al creciente aumento de personas con c�ncer. En mayo del a�o pasado se registraron 1,380 casos de c�ncer, este a�o aument� a 1,600.

    Fotos: NAYELI WILLIAMS

  • Las gotas deben bajar lentamente.

  • Una de las sillas improvisadas.

  • Algunos leen revistas para entretenerse.

Nayeli Williams - DIAaDIA

  Votar

El imponente, se qued� peque�o. De mayo del a�o pasado hasta mayo de este a�o, hubo un aumento de 220 casos de c�ncer que fueron atendidos en la sala de quimioterapia del Instituto Oncol�gico Nacional (ION).

A las 6:00 a.m. poco a poco empiezan a llegar a las instalaciones del ION los primeros pacientes, muchos de ellos provenientes del interior del pa�s, quienes se han tenido que viajar por horas para llegar a tiempo al nosocomio.

Algunos de ellos llegaban con pa�oletas en sus cabezas, con bastones o en sillas de ruedas. Horas m�s tarde conversaban unos con otros contando an�cdotas sobre su condici�n de salud y aconsej�ndose para superar la dura prueba.

Cuatro horas despu�s se notaba en sus rostros y en los de sus familiares la desesperaci�n por ser atendidos y someterse a la tan agobiante quimioterapia. Al llegar el mediod�a, son muchos los platos de sopa que se observan en la entrada y parte interna del (ION). Algunos se lo comen todo, a otros simplemente no les apetece o tienden a vomitar lo ingerido.

En la sala de quimioterapia hay espacio para 25 personas, y aparte hay tres o cuatro sillas improvisadas para que m�s pacientes sean atendidos. Estas sillas son de oficina y no cuentan con la comodidad para el que va a recibir el tratamiento que dura de dos a cuatro horas. A diferencia de las otras, no se pueden reclinar ni acomodarse. Mientras esto sucede, afuera hay m�s de 20 personas en esperan ser atendidas. Muchas veces la �ltima quimioterapia termina a eso de las 10:00 p.m.

En la sala se pueden ver personas de todos los estratos sociales, razas y religiones. "La atenci�n es buena", expres� una de las pacientes. Al fondo del recinto se pueden escuchar canciones que los animan.

La raz�n

El director de la instituci�n, An�bal Villa Real, reconoce que es necesario tener otro hospital. Dijo que hace 10 a�os la realidad era otra, sin embargo, los casos de c�ncer van en aumento y requieren de un sitio m�s grande.

En cuanto a la demora, dijo que el proceso de quimioterapia no es r�pido, puesto que se hace de forma intravenosa y el goteo del medicamento debe ser lento para que no se quemen los vasos sangu�neos. Esto puede durar de dos hasta cinco horas, y el tiempo depender� de la cantidad de droga que necesite el paciente debido a su condici�n. La cantidad de quimioterapia que se le aplique al paciente ser� decidido por el m�dico.

Villa Real dijo que tambi�n hay personas que van temprano para asistir a la consulta, y est�n las que van a someterse al tratamiento. Agreg� que la construcci�n de un nuevo hospital est� entre las metas presidenciales.

Que est� cerca

Entre tanto, Alicia Luaces, presidenta de la Asociaci�n Nacional de Pacientes con Quimioterapia, dijo estar consciente de que se necesita un nuevo hospital, pero que no est� de acuerdo que este sea construido en el �rea de Chivo Chivo, en Las Cumbres, o en Juan D�az, puesto que esto afectar�a a los pacientes que vienen del interior. Esperan que sea construido en las �rea revertidas.

Luaces manifest� que hay otros sitios, aunque no precis� los nombres de los centros m�dicos, en donde se hacen quimioterapias como en las cl�nicas privadas, en algunas policl�nicas de la CSS (depende del tipo de c�ncer), y en Chiriqu�, pero all� no se dan abasto, pues hay un solo onc�logo, raz�n por la cual la mayor�a de las personas optan por atenderse en el ION.