El futuro aeronáutico


  • El futuro aeronáutico

  • El futuro aeronáutico

  • El futuro aeronáutico

  • El futuro aeronáutico

  • El futuro aeronáutico

Redacción - DIAaDIA

En la víspera del Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough, Airbus revela el resultado del sondeo que ha realizado en los dos últimos años y en el que han participado más de 175 millones de personas en todo el mundo señalando sus expectativas de los viajes aéreos en el futuro: viajes más sostenibles, menos estresantes, y eso a pesar de la revolución llevada a cabo por los medios sociales en la forma en la que se mantienen conectados.

"La aviación es la auténtica World Wide Web", dice Charles Champion, vicepresidente ejecutivo de Ingeniería de Airbus. "Los resultados de la encuesta muestran que no hay nada mejor que el contacto personal”.

El concepto de Avión de Airbus muestra cómo puede ser el transporte aéreo en 2050, incluso en 2030 si los avances tecnológicos continúan a buen ritmo. Expertos de Airbus en materiales aeronáuticos, sistemas aerodinámicos, cabinas y motores han mostrado el diseño “soñado por los ingenieros” según las expectativas de los pasajeros del futuro.

El Concepto de Cabina de Airbus mostró, posteriormente, una visión sobre las innovaciones que conforman una nueva experiencia a bordo. Las zonas “revitalizante”, “interactiva” y “Smart Tech” sustituyen a la actual configuración de clases (primera, “business” y económica); además, los pasajeros podrán ver las estrellas a través del fuselaje transparente, y los asientos transformarán el calor del cuerpo humano en electricidad.

La industria de la aviación ha reducido el consumo de combustible y emisiones en un 70%, y el ruido, en un 75% en los últimos 40 años. El objetivo ahora es estabilizar las emisiones de CO2 con un crecimiento neutro a partir de 2020, y reducir las emisiones hasta el 50% en 2050.

MÁS NOTICIAS
 
suscripciones