¿Por dónde camino?


Cerrar!

En la ciudad capital existen veredas que representan peligro para los peatones.

Foto: ROBERTO BARRIOS

  • ¿Por dónde camino?

    En la ciudad capital existen veredas que representan peligro para los peatones.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • ¿Por dónde camino?

    En la ciudad capital existen veredas que representan peligro para los peatones.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • ¿Por dónde camino?

    En la ciudad capital existen veredas que representan peligro para los peatones.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • ¿Por dónde camino?

    En la ciudad capital existen veredas que representan peligro para los peatones.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • ¿Por dónde camino?

    En la ciudad capital existen veredas que representan peligro para los peatones.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

Quintín Moreno - DIAaDIA

Sin espacios para peatones. Cándido Gómez, de 41 años, residente en Calidonia, trataba de hacer acrobacias para evitar ser atropellado en la avenida Justo Arosemena, por la falta de espacios que existe en la capital; igual que él, muchas personas se quejan diariamente por no haber suficientes áreas para los peatones.

Tres kilómetros de veredas se han construido hasta la fecha, por parte de la Alcaldía de Panamá, y en la avenida José Agustín Arango, donde se realizará el próximo 15 de julio “El gran desfile Infantil” en el área de Las Mañanitas y Tocumen, se avanza con cuatro kilómetros más de espacios para peatones, que tendrán plantones de árboles, ya que en este sector transitan bastantes personas.

La alcaldesa del distrito de Panamá, Roxana Méndez, manifestó que se trabaja en un modelo típico de veredas, para que todo el que construya urbanizaciones tenga que acogerse a ese diseño de aceras, y así se irán recuperando los espacios dañados poco a poco.

 
suscripciones