Se sienten en el olvido. Han pasado más de siete años que empezó a poblarse la comunidad de Altos del Valle del Sol en Arraiján, pero ese crecimiento no les ha favorecido mucho, pues las vías de acceso son casi intransitables y el agua potable les llega a través de carros cisterna cada ocho días.
En esta comunidad impera el dicho que reza: "Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente". En este caso, el que no está en su casa y no recoge agua en tanques o galones, tiene que esperar una semana más para disfrutar del vital líquido.
Otros moradores se ven en la necesidad de acudir a una quebrada para abastecerse y, según los moradores, allí se filtran varias letrinas aledañas.
"Puras promesas"
Según Jackeline de Barrios, de la Junta Local de Altos del Valle del Sol, tanto el director regional del IDAAN y el MOP tienen conocimiento de sus necesidades.
No conforme con la respuesta que les dieron, entre las familias residentes hicieron un esfuerzo y contrataron el servicio de una "cuchilla" para que realizara el corte de calle, para así eliminar un poco los huecos y piedras que obstaculizaban la carretera de acceso. Por eso tuvieron que pagar 20 dólares para el diesel.
Precisó que se ha dado el caso en que les ha tocado esperar los carros cisterna hasta un mes.
¿Y SI NO LLUEVE?
Los afectados comentaron que cuando se presenta esta situación lo más práctico es recoger "agua lluvia"; por ende, muchos niños se han enfermado.
Mencionó que para la época de verano la situación empeora, ya que las calles se convierten en un polvorín y la sequía se prolonga con mayor intensidad.
Minerva Calderón, otra de las residentes, expresó que ya tienen quince días de empezar a caminar y a tocar puertas en las instituciones. Las encargadas de la Junta Local de Valle del Sol informaron que una de las vías está a medias, pues se necesita hacer un relleno y, por ende, un puente. Este tramo sería de mucho beneficio, ya que comunica a siete barriadas, entre ellas Valle del Sol, 28 de Noviembre, El Llano, Los Tecales, entre otros.
COMO EN LA CAMPIñA
Cuando los moradores de esta barriada se enferman de noche, tienen que salir cargados o en hamacas, pues no entra cualquier tipo de auto a esta comunidad.
|