La nave tenía más de dos horas con el motor apagado. (Foto: Adriano Duff / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Salvan vidas. Su pasión es el mar, por eso de niño se veía montado en un barco con su uniforme militar, ayudando a muchas personas. Hoy, este sueño se le hizo realidad al cabo primero Emelito Ramírez, quien labora en el Servicio Marítimo Nacional (SMN).
El uniformado contó que es operador de lanchas, por lo que ha participado en muchas misiones y las que más le cuesta son las nocturnas, pues debe poner todo su entrenamiento en práctica para no cometer ningún error.
Una de esas tantas misiones en que ha participado fue el simulacro realizado ayer, en el que se halló un barco a la deriva, próximo a la isla Melones, ubicada a 12 millas náuticas de la base naval Vasco Núñez de Balboa (antigua base de Rodman).
Todo comienza con una llamada de emergencia al centro de operaciones. Luego se verifica en el computador la ubicación de la nave y, posteriormente, en la carta náutica, para dar con el lugar exacto.
Después se coordina el rescate con la Dirección de Operaciones Anfibias (DOA), que determina el personal y equipo necesario para realizar la maniobra.
Además cuidan las costas, persiguen lanchas rápidas de los narcotraficantes y cuidan las islas, todo esto a pesar de tener muchas carencias de equipos y de personal.
MISIONES
En lo que va del año, la Dirección de Operaciones Anfibias atendió 44 casos de búsqueda y rescate con 48 vidas salvadas.