[
Imprimir]


Guacho en totuma
Se repartieron más de 200 guachos a los asistentes. (Foto: Emileth Bósquez / EPASA)

Emileth Bósquez | Aguadulce, DIAaDIA

Treinta y siete años cumple el famoso guacho en totuma de El Cristo de Aguadulce.

Este plato típico se reparte entre los asistentes a la celebración de las fiestas de San Pedro Apóstol.

Es una tradición que continúa siendo cultivada por los moradores y pequeños estudiantes del C.E.B.G. Pedro Guevara, quienes hicieron este año unas 200 totumas, las que se repartieron entre las personas que llegaron a comer el guacho, explicó Amelia Graell de Caballero.

COSTO Y PREPARACION

El costo de las 24 latas de guacho preparadas, aumentó de 700 a unos 1,000 balboas.

Cuatro horas y media dura su cocimiento , el que se hace en una olla de hacer miel de caña, guardada en la casa del representante Elías Caballero, en Los Olivos de El Cristo.

A eso de las 4:30 de la tarde salió con destino a la plaza, justo al lado de la barrera de toros, donde las personas esperaban impacientes que se les sirviera el sabroso guacho en totuma.

Esas totumas, hechas por los niños de cuarto, quinto y sexto grado, son un recuerdo que se llevan los presentes. Por su confección se les califica y los niños ponen toda su creatividad dibujando vacas, vaqueros en sus caballos, flores, entre otros motivos.

En 1971, el primer novillo lo donó Arcelio Pinzón, después Antonio Stanziola.

Desde las 10: 30 de la mañana de antier, comenzó la matanza del novillo, donado este año por el señor Martín González. Ayer se repartió el guacho.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados