[
Imprimir]


Papachán le habla
La señora Deyanira guarda esta foto como su mayor tesoro.

Luis Trujillo | DIAaDIA

¿Quién no ha saltado o bailado con coros como "Árbitro, jura por tu madre, juega vivo; árbitro, jura por tu madre, que sí es contigo" o "P - a, n -a, m- a, Panamá, y la barra dónde está, aquí está con Panamá, la barra ganadora, somos la marea roja"? Muchos, verdad.

Letras que han quedado en la mente de miles de panameños y que con mucha nostalgia son cantadas en cualquier arranque.

A 10 años (mañana), de la partida física de Alfonso Ricardo Chambers Castillo, conocido musicalmente como "Papachán", hacemos un alto y lo recordamos como uno de los grandes del reggae panameño.

Y la mejor manera de hacer ese tributo fue conversar con las personas que siempre estuvieron a su lado: su madre, doña Deyanira Castillo, y su hermano Daniel Chambers. Nos fuimos hasta su casa, en donde aún guardan valiosos recuerdos del que fue el mejor cantante de reggae de su tiempo.

UN DOLOR QUE NUNCA SANA

Con una sonrisa algo tímida, nos recibió la señora Deyanira. En sus palabras aún se siente la nostalgia de un ser amado que no está, con cada frase que recordaba a su hijo, sus ojos delataban la tristeza. Los ojos aguados y la mirada a lo lejos nos daban a entender que aún para ella no ha pasado mucho tiempo, ya que la presencia de su hijo aún está con ella.

Todos los días lo recuerda con mucho amor, sobre todo los "10", ya que ese día la tristeza la invade. "Es una tristeza que no me explico, a veces no sé que es "10" y me embarga la tristeza, y cuando me doy cuenta de que es 10, entonces entiendo".

Ante esta situación, muchos son los que le dicen que tiene que dejarlo ir y quitar las fotos que adornan su sala; sin embargo, muy arraigada, nos confesó que no quiere dejarlo ir. "No, yo no, como que quiero que esté. La verdad me siento huérfana", nos dijo muy nostálgica.

SE COMUNICA CON ELLOS

Pero la tristeza es mermada un poco, pues, aunque muchos no lo crean y a pesar que han pasado muchos años, la familia Chambers Castillo siente la presencia de su amado fallecido. "Siempre se siente la presencia de él en la casa, es como un calorcito, una cosa. Incluso mi esposo, aunque no cree en esas cosas, a veces siente que está sentado alguien allí", reveló doña Deyanira.

Y no solo eso, lo más interesante es que su hermano Daniel nos aseguró que en ocasiones han escuchado los chasquidos de sus uñas. "Él tenía un "tic" con las uñas (las sonaba) y siempre que está aquí, se escucha ese sonido", dijo muy emocionado.

HABLA CON EL EN SUEñOS

La relación de "Papachán" con su hermano era tan fuerte que podemos asegurar que ha perdurado. A una década de su partida, aún hablan. Daniel nos reveló que conversa con su hermano en sueños. "Cuando él murió, me dijo en sueños que no quería que mi madre lo viera, recuerdo que él se escondió". También Daniel soñó la muerte de su hermano cuando sucedió la tragedia.

Por supuesto que esos sueños han ido más allá, ya que Daniel hasta le ha preguntado el porqué no escribió más canciones, esta interrogante jamás se la ha contestado.

NO HAY RECUERDOS

Como si fuera ayer, la partida del reguesero es recordada por muchos, por sus innumerables "hits". Lastimosamente la familia no recibe nada de estos éxitos. La madre prefiere no detallar el asunto y dejarlo así, aunque su hermano Daniel solo nos dijo que no tienen los derechos.

A pesar de eso, la mente de los familiares de "Papachán" está tranquila porque saben que triunfó.

Actualmente solo guardan en casetes una que otra canción de Chambers.

SUEñOS TRUNCADOS

El reguesero ya estaba saboreando el éxito y con el tema de la marea roja su triunfo creció. Una vez escribió ese tema, le prometieron que cantaría el Himno Nacional y ese tema en el Rommel Fernández cuando Panamá se enfrentaría en fútbol a otro país, lo que emocionó tanto al cantante, pero lastimosamente eso nunca llegó.

MISA

Para recordarlo, la familia estará realizando una misa en la Basílica Don Bosco a las 6p.m.

Más adelante les diremos del homenaje que se quiere realizar en su memoria con los regueseros que siempre lo apoyaron.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados